• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    La falta de interés en la soja es oportuna para el fortalecimiento del girasol

    La falta de interés en la soja es oportuna para el fortalecimiento del girasol

  • Actualidad
    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

    Esbozo de una antropología filosófica americana

    Esbozo de una antropología filosófica americana

    La prudencia

    La prudencia

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    La falta de interés en la soja es oportuna para el fortalecimiento del girasol

    La falta de interés en la soja es oportuna para el fortalecimiento del girasol

  • Actualidad
    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    Fondo del seguro de depósito bancario llegó a los 1357 millones de dólares

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

    Esbozo de una antropología filosófica americana

    Esbozo de una antropología filosófica americana

    La prudencia

    La prudencia

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

por Redacción
15 de octubre de 2025
en Rurales
“Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”
WhatsAppFacebook

Sin agua en las represas algunos productores debieron reducir el área de siembra, un problema que se da principalmente en el este.

Héctor da Fonseca es productor arrocero de Treinta y Tres con casi 20 años en el sector. “Este año la zona este tuvo la particularidad de comenzar muy temprano con la siembra, gracias a un final de invierno y principios de primavera secos. No tuvimos lluvias importantes, pero sí un avance destacado en setiembre y lo que va de octubre”, esperando “terminar la siembra en lo que queda de esta semana y la próxima”, llegando al 66% según los datos de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) actualizados al lunes 13 de octubre. “En mi caso, yo termino de sembrar este miércoles”, agregó.

Esa falta de precipitaciones que permitieron sembrar tiene su contracara negativa: hay represas que no llegaron a completarse obligando a una reducción del área.

Sobre las fuentes de agua dijo que “en el este hay de tres tipos: represas, ríos y los levantes a nivel de laguna”. En ese sentido, “la laguna Merín y los ríos no tienen problemas de agua y se va a hacer toda el área planificada, no así los que regamos con represas”, porque no todas han logrado su mejor caudal y hay variaciones que hacen la diferencia.

“Algunas represas lograron el 40% y otras el 70% de su capacidad. Para los productores que riegan con represas va a ser un año complejo porque harán un área significativamente menor, y aquel que disponga de solo el 40% del área se verá afectado directamente en sus costos fijos, de amortización y costos directos”, aseguró.

“Todo el mes de octubre es fecha óptima para sembrar arroz, incluso los primeros días de noviembre”, pero los pronósticos de lluvias y las precipitaciones efectivas “son de muy poca cuantía, de 10 o 15 mm, que para lo sembrado es positivo porque aporta la humedad justa, sin embargo, no son volúmenes de agua suficientes para acumular en las represas”, por lo tanto, no cabe esperar modificaciones en el área. De todas maneras, hay que estar atentos, porque alguna lluvia importante a fines de octubre “podría mover la aguja, eso solo para los productores que tienen problemas en sus represas, el resto ya tiene el área definida”.

No obstante, a esa esperanza a la espera de una lluvia oportuna, Da Fonseca señaló que “desde que comenzó la siembra hasta ahora los embalses no han juntado agua, y poseen el mismo porcentaje que al comenzar. Los pronósticos no son alentadores como para pensar que se pueda captar algún volumen más”.

Los productores que dependen de esas represas problemáticas son unos 20, y las zonas más afectadas son la represa Corrales en la zona de Varela, la represa India Muerta en Rocha, y en la zona de Vergara (Treinta y Tres). “Las chacras de la zona de Varela son las más perjudicadas porque la represa tiene el 40% del agua”.

Posibilidad de alternar

Consultado si existe la posibilidad de un cultivo alternativo o de rotar con otros para disminuir el impacto o corregir el mal resultado económico del arroz, Da Fonseca dijo que “no, porque el arrocero apela a un solo cultivo anual dado que en la zona este los tipos de suelo no permiten hacer cultivos de invierno”.

La rotación arrocera “es con pasturas y colocando algún ganado. De hecho, tierras que en esta zafra iban a ser destinadas al arroz, pero que no se plantaron por falta de agua, ahora tienen ganado”.

“Algunos productores podría pensar en hacer soja, pero sin posibilidad de regarla, porque no tiene agua. Además, hay que pensar que son campos bajos y que también la soja tiene desafíos en cuanto al precio. Los números no dan si consideramos que la soja está a US$ 360 con una expectativa de 2.000 kilos como algo razonable”.

Por otra parte, “en la zona este la soja es muy año dependiente, esto quiere decir que si es un año de mucha lluvia se generan complicaciones por el drenaje, pero esa no parece ser la característica del año actual”.

El panorama es de un arroz que no va a rendir o va a estar muy justo por falta de precio, costos altos y reducción en el área; con esa perspectiva el productor debe pensar y decidir si hacer o no soja para la cual tampoco cuenta con agua y cuyos precios no son buenos. “Esas son las reglas de juego de la agricultura a cielo abierto, y lo que uno debe hacer es tratar de sacar la mayor cantidad de kilos posible, sea de arroz o soja”, señaló.

Asimismo “hay muchos factores asociados que nos preocupan muchísimos, que no maneja el productor, pero van directamente al resultado económico: uno de ellos es el valor del dólar que con el atraso cambiario pega en los costos del cultivo y mucho más en los costos industriales que son altísimos”.

El retraso en el norte

La zona norte lleva un avance de siembra del 40%, lo que indica un atraso que Da Fonseca adjudicó a las precipitaciones. “En toda la frontera con Brasil hubo lluvias, lo que llevó a que se completaran las represas, lo mismo en el centro”, y eso fue positivo. “Se dio una línea que va desde Río Branco, el norte de Cerro Largo, Rivera, Artigas, Salto y una parte de Tacuarembó, en la que las lluvias acumularon agua a la vez de que se demoró la entrada a las chacras”.

A medida que nos alejamos de la frontera con Brasil vemos un degradé con lluvias que van disminuyendo: “En Vergara llovió menos que en Río Branco; en La Charqueada llovió menos que en Vergara y en Varela menos aún. Ese tema climático se vio reflejado en el agua de la que se dispone y la fecha de comienzo en la simbra en cada una de las áreas”. Por eso el norte retrasó su siembra, pero cuenta con agua suficiente.

El arroz cáscara es un plan B que necesitamos

Sobre el arroz cáscara, dijo que “es un plan B que necesitamos. El año pasado fue récord en área y rendimiento, pero la industria no tuvo la capacidad de industrializar todo lo producido, y si no hubiéramos tenido la posibilidad de comercializar arroz cáscara tampoco hubiéramos podido industrializarlo”.

El problema del arroz cáscara es que no agrega valor ni mano de obra, sin embargo, “con los costos que tenemos, muchos mercados prefieren comprar sin industrializar y elaborarlo en destino” porque además emplean a su gente.

Para Uruguay “es una cuenta fina que hay que hacer bien para determinar hasta qué volumen es bueno y desde que volumen ya no. La realidad es que un porcentaje tiene que salir si o si como cáscara, a pesar de que no genere valor ni mano de obra”.

TE PUEDE INTERESAR:
Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera
Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional
Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente
Tags: arroz
Noticia anterior

Esbozo de una antropología filosófica americana

Próxima noticia

Católico, hispano y oriental

Próxima noticia
Católico, hispano y oriental

Católico, hispano y oriental

Más Leídas

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.