• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Conmemoraciones por la Batalla de Las Piedras

Una Mirada a las Noticias del Pasado

por Redacción
18 de mayo de 2020
en Cultura, Portada
Conmemoraciones por la Batalla de Las Piedras
WhatsAppFacebook

Nacionales
18 de Mayo de 1961

“Recupera el pueblo la adhesión a la fecha patria”, así La Mañana destacaba el 150 aniversario del suceso que inició la gesta artiguista.

La gente venida desde varios puntos de Canelones como así los que viven en Montevideo comenzó a llenar la avenida 18 de Julio esperando que inicie el desfile que conmemoró el triunfo de las milicias Artiguistas. A mitad de camino se levantó el palco desde dónde estuvieron presentes los consejeros de gobierno Eduardo Víctor Haedo, Dr. Martin Echegoyen, César Batlle Pacheco y Dr. Justo Alonso junto a el canciller Homero Martinez Montero, el embajador de Argentina Gabriel del Mazo, ministros, legisladores, autoridades departamentales y el presidente del Consejo de Montevideo, Daniel Fernández Crespo. 

A partir de las 14 hs, acompañados por el resonar de las sirenas de los diarios cercanos a las calles principales, las delegaciones de estudiantes liceales provenientes de varias provincias argentinas como Misiones, Córdoba y Corrientes iniciaron su avance hasta la Plaza Independencia, siendo recibidas por el público con grandes aplausos y demostraciones de simpatía mientras llevaban su pabellón. Estos fueron seguidos por los liceos del interior de nuestro país con sus banderas y escoltas. Luego la delegación argentina presentó sus saludos al presidente del Consejo Nacional de Gobierno, Eduardo Víctor Haedo.

Poco antes, en la mañana, la Sociedad Criolla Artiguista realizó en el Monumento a la Victoria, situado en Las Piedras, un homenaje gaucho a nuestro Prócer al recordar su primera gran batalla por la independencia. En dicha ciudad, se realizaron distintos actos deportivos, culturales y deportivos durante toda la semana que cumplieron con el nutrido programa de celebraciones establecido para los 50.000 habitantes de Las Piedras. Por la mañana los desfiles estudiantiles se iniciaron por Avenida Artigas y fueron hasta el Mástil, donde estaba una gran Bandera Nacional mientras fue cantado por todos el Himno nacional. Luego se entonaron las estrofas del Himno de Argentina como homenaje a la delegación de estudiantes de la Escuela de la República Oriental del Uruguay situada en Buenos Aires. Para finalizar la jornada de desfiles, las Fuerzas Armadas de nuestro país desfilaron ante el lugar donde tuvieron su nacimiento y bautismo de fuego, mientras la población los celebraba.   

Centenario del 18 de mayo de 1811

A su vez, La Mañana también hizo referencia a los festejos realizados en 1911 por el centenario de la batalla, que se llevaron a cabo tanto en Montevideo como en Las Piedras. En dichas celebraciones estuvieron presentes el entonces ministro del interior, Pedro Manini Ríos junto al escritor y poeta patriota Juan Zorrilla de San Martín. Con antelación de una conmemoración tan importante, se designó un Comité Ejecutivo que estaría encargado de los preparativos por el centenario de la Batalla de Las Piedras. Todo se desarrollaba con tranquilidad hasta que en la tarde del 16 de Mayo ocurrió un violento temporal que dañó el Arco del Triunfo que se había puesto en Las Piedras y el Comité Ejecutivo tuvo que solicitarle al presidente de la Comisión del Centenario, Dr. Pedro Manini Ríos, posponer las celebraciones para los días 25,26 y 27 del mismo mes, solución que fue aceptada. Tres columnas de público recorrieron las calles de nuestra capital, una encabezada por el Dr. Pablo de María, otra por los despachantes de Aduana y la última, calculada en veinte mil personas, por el Dr. Juan Zorrilla de San Martin. Esta desfiló por la calle Sarandí, pasó ante la Casa de Gobierno y llegó al pie de la estatua de la Libertad. Allí se trajo una mesa y sobre ella Zorrilla, luego de imponer silencio a las masas, elaboró una brillante improvisación. El público quedó enardecido con sus palabras de corte clásico y decidió acompañar al poeta, hasta su casa en la calle Rincón.

Además de Roma y París, Las Piedras tuvo su Arco del Triunfo para celebrar los 100 años de una victoria militar clave para el Artiguismo y nuestro país. Este Arco, de madera y yeso fue diseñado por Zorrilla de San Martin, vecino veraniego de la ciudad y puesto al final de la calle central de las Piedras, Avenida Artigas, donde está situado el Mástil e inicia el sitio histórico en donde 100 años atrás la patria dio sus primeros pasos. Para los festejos en Las Piedras, hubo una gran concentración de personas, casi setenta mil se dieron cita en dicha localidad. A la hora del hablar, fue designado por los maestros el Dr. Martin Etchegoyen. También hizo uso de la palabra el presidente del Comité Nacional del Centenario, Manini Ríos, quien destacó especialmente la adhesión de las instituciones españolas a este acontecimiento, lo cual reflejaba una superioridad de sentimientos y una muestra de cariño hacia nuestra tierra. Al final de la jornada, antes que partiera el ferrocarril hacia Montevideo, el público que había acompañado a las autoridades a la estación le solicitó a nuestro orador máximo, que dijera algo alusivo, y Zorrilla, accediendo, les recitó su “Leyenda Patria”, culminando con este himno al patriotismo este día de auténtico fervor democrático.

Muere Eduardo Fabini

Nacionales
17 de Mayo de 1950

“Falleció el compositor”, con este título La Mañana informaba de la trágica desaparición física del prominente músico Uruguayo.
Nacido en el pequeño pueblo de Solís de Mataojo en Lavalleja, a temprana edad inició sus estudios musicales en el violín hasta los trece años. A los diecisiete debido a la motivación de su maestro, es enviado a Europa para estudiar en el Conservatorio Real de Bruselas y pronto se vuelve el alumno predilecto del violinista belga César Thomson, sucesor como docente principal de esa casa de estudios de Eugene Ysaye, el llamado “Rey del Violín”. Bajo su auspicio, Fabini realiza conciertos en Amberes y Bruselas, teniendo buenas repercusiones por parte del público europeo. En 1903 regresa a nuestro país, donde luego una estadía en su pueblo, da varios conciertos como solista en el Teatro Solís de Montevideo. Luego cuatro años después fundaría junto a otros músicos uruguayos el Conservatorio Musical del Uruguay y posteriormente la Asociación de Música de Cámara, en cuales conciertos intervino hasta 1915. Con piezas como “La Patria Vieja”, “La isla de los Ceibos” o el poema sinfónico “Campo”, Eduardo Fabini se convirtió en la figura más destacada de la música nacional Uruguaya y sus obras han sido interpretadas en Alemania, Rusia, Estados Unidos, Dinamarca, República Checa, España, Argentina, Chile y Brasil.

Creación del Pacto de Varsovia

Internacionales
14 de Mayo de 1955 


“Aprueban la alianza 8 países comunistas”, así titulaba La Mañana la noticia sobre la creación del “tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua”, mejor conocido como el Pacto de Varsovia.
Bajo la directiva del primer ministro Nikolai Bulganin, la Unión Soviética y Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Polonia junto a la República Democrática Alemana aprobaron hoy en espacio de media hora la formación de una alianza militar que tendrá un mando unificado. El tratado, destinado a contrarrestar el rearme de Alemania Occidental y su incorporación como decimoquinto miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).Este acuerdo regional tuvo por objetivo normalizar las relaciones en un marco común que los países de Europa Central y del Este ya tenían con la Unión Soviética. Además basaba las relaciones de los Estados firmantes en la no intervención de los asuntos internos de cada país, el respeto por la soberanía nacional y la independencia política. Todo esto en la práctica distaría de la realidad ya que la única vez que el pacto se aplicó fue en agosto de 1968 para invadir y aplacar las manifestaciones a favor de la liberalización política que se dieron en Checoslovaquia, país integrante de la alianza militar. En esa vez, países como Albania y Rumania, también miembros del pacto, se opusieron a la Unión Soviética y apoyaron diplomáticamente a Checoslovaquia.

SEGUIR LEYENDO

Pedro Manini Ríos: un fundador infatigable

De golpes de estados, revoluciones, derrocamientos y otras yerbas
Tags: #LaMañanaArtigasBatalla de Las Piedrasculturasemanario
Noticia anterior

La proximidad del frío mueve los precios de los productos para preparar platos calientes

Próxima noticia

La reactivación económica vendrá por parte del turismo, el comercio y las agroindustrias

Próxima noticia
La reactivación económica vendrá por parte del turismo, el comercio y las agroindustrias

La reactivación económica vendrá por parte del turismo, el comercio y las agroindustrias

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.