Pasó la doble fecha FIFA y generó muchas discusiones. Las selecciones sudamericanas tomaron distintos caminos.
Por un lado, Brasil y Argentina armaron su plantel con lo mejor que tienen, más allá de alguna lesión circunstancial. Lo mismo hizo Colombia, Ecuador y Paraguay. Ni hablar Bolivia que se prepara para el repechaje.
Repasemos los rivales que tuvieron los sudamericanos.
Brasil jugó con Corea del Sur y Japón. Argentina con Venezuela y Puerto Rico, Colombia con México y Canadá, Paraguay con Japón y Corea del Sur.
En materia de rivales, creo que Brasil, Colombia y Paraguay jugaron con rivales más exigentes, más allá que como ya se ha hecho costumbre no hay forma de enfrentar a europeos y mucho menos europeos que tengan nivel. Corea, Japón, México y Canadá son hoy bastante más que Venezuela y Puerto Rico, que enfrentaron en la cómoda Miami a Messi y su troupe.
Con respecto a lo decidido por la Asociación Uruguaya de Fútbol en cuanto a rivales, se asemeja a lo hecho por los campeones mundiales. República Dominicana y Uzbekistán son tan débiles como Venezuela y Puerto Rico. Pero Argentina tuvo un viaje más cómodo a Miami para quienes están en Montevideo, pero sobre todo para todos los que están Europa o cualquier país de Latinoamérica.
El tema es que, si la cifra manejada por el presidente de AUF en forma pública no tuvo ninguna quita importante por la falta de titulares, estaríamos hablando de tres millones de dólares por estos partidos.
Viendo los encuentros por televisión cuesta creer que el estadio de Malasia casi vacío para ver a la selección C y D celeste contra Uzbekistán y República Dominicana pueda sostener esas cifras. Realmente hay un gran mérito en haber conseguido este negocio. No imagino otros países, además de nuestros rivales, que hayan pagado por ver estos partidos. Por si fuese poco en República Dominicana no creo que interese algo que no sea el béisbol o el fútbol americano.
Aconsejo tomar el botín y huyamos despavoridos con los tres palitos antes de que se den cuenta.
Pero ni Ancelotti con Brasil, ni los campeones del mundo en Miami, ni ningún sudamericano decidió perder la doble fecha dejando de citar a los que sin dudas irán al Mundial. Es un lindo tema de debate.
Incluyendo estos partidos quedaban seis partidos amistosos y dos de despedida antes del Mundial. Ahora quedan cuatro, de los cuáles dos serán en Estados Unidos ante el local y México. En marzo los otros dos partidos amistosos serán en Europa, tal vez ante europeos.
Nuestros cinco compañeros sudamericanos al Mundial eligieron seguir probando funcionamiento. Marcelo Bielsa eligió dejar fuera de la convocatoria a sus 22 futuros mundialistas ya probados y llevar 17 futbolistas que se juegan todo para ser de los cuatro que completen la lista de 26.
Los lectores saben que para mí Bielsa es caro, innecesario e irrespetuoso. Dejando de lado lo último, el tema de lo caro e innecesario no precisa más pruebas que la realidad. Hasta que llegó Ancelotti a Brasil fue el mejor pago, siendo el fútbol más pobre de Conmebol.
Lo de innecesario se responde solo porque clasifican “todos” y además no se mostró luego de dos años y medio ningún progreso futbolístico. En fin.
A pesar de esto y dejando de lado la irrespetuosidad que muestra en cada conferencia y que ha sido denunciada también puertas adentro por distintos estamentos, cada día estoy defendiéndolo más al rosarino.
Defendiendo a Marcelo
A mí no me pareció tan mal que Bielsa optara por sacarse dudas. Tal vez pudo ya probar algunos en la última doble fecha de Eliminatorias antes los eliminados Perú y Chile, pero en dicha ocasión prefirió hacerlo con lo mejor, aunque ya no nos jugábamos nada.
Los rivales fueron tan débiles y el viaje tan largo que no creo que sumara mucho a los que serán titulares. Y por el contario se les permitió descansar, no perder tiempo en viajes extenuantes y que sigan creciendo en sus clubes.
En el arco ya sabemos que Rochet y Mele estarán. Creo que Israel será el tercero, pero por las dudas ver a Fienmarín no estuvo de más. Vivimos épocas en donde las lesiones están a la orden del día y nadie tiene el futuro asegurado.
Los defensores ya se saben que serán Nández, Varela, Josema, Cáceres, Ronald, Olivera, Viña y Piquerez. En estos partidos pudimos ver en acción al Pumita y Sarachi, que quedarán en lista de espera en los laterales, mientras Bueno y Marichal son los zagueros centrales en la misma condición. Mourinho es lateral y zaguero, como pasa con Olivera, Viña y Ronald, lo que es siempre del agrado del rosarino. Veremos quién queda, pero al menos uno de los que viajaron a Malasia podrá sumarse. Para los defensas jugar ante rivales tan bisoños genera dificultades para destacarse.
En el mediocampo ya sabemos que están los cinco fantásticos que a mi criterio son Valverde, Bentancur, Ugarte, De la Cruz y De Arrascaeta. Para sumarse a ellos compitieron en Malasia Fonseca, Salazar, Emiliano Martínez y tal vez Facundo Torres, a quien se lo hizo jugar de Giorgian. Entre los que creo ya están en el Mundial hay que agregar a Brian Rodríguez, que puede ser puntero izquierdo o enganche de a ratos y tampoco fue citado, lo que confirmaría que su participación no genera dudas.
Ninguno de los mediocampistas que fue a Malasia defraudó, por lo que habrá que ver quién de todos ellos quedará.
Como delanteros a la antigua, es decir punteros y centrodelanteros, sabemos que Bielsa tiene definidos a Pellistri, Darwin, Aguirre y Maxi Araujo.
A estos amistosos fueron Laquintana, que hizo un gol, Luciano Rodríguez, Federico Viñas, Amaro y Álvarez Martínez. De estos cinco anduvo muy bien Federico Viñas que, si bien es uno de los centrodelanteros preferidos de Bielsa, en lugar de anotar realizó notablemente las asistencias para los tres goles uruguayos. Laquintana parecería haber conformado, hizo un gol y es rápido como le gusta al DT. Luciano parece que, a pesar sus condiciones, no lograra destacarse delante del técnico y veremos qué sucede con él
Un capítulo aparte para Juan Manuel Sanabria, que juega en México y tiene 25 años. Fue campeón de la Libertadores sub-20 con Nacional en 2018 y luego fue a España. Apareció como puntero izquierdo a la vieja usanza y lo hizo muy bien. Creo que en el resumen fue el mejor de esta doble fecha y se ganó un lugar.
Claro que no parecería serio elegir futbolistas por dos partidos ante rivales tan fáciles a quienes se les ganó. Pero dos años y medio de partidos oficiales por Copa América y Eliminatorias no permiten pensar en mejores opciones para esa posición y creo que a Pellistri y Maxi Araújo hay que ponerles varias opciones.
Si fuese por mí, Luciano sería un puntero derecho citable, pero no la veo. Laquintana y Sanabria parecen haber aprovechado bien este viaje. También Israel, Bueno, Martínez y Federico Viñas. Amaro gusta mucho al DT argentino.
Quedan menos partidos, menos cupos, más incertidumbre y como siempre el debate quedará abierto. A mí me pareció bien que se usara estos partidos para hacer ensayos con jugadores con pocos minutos en la selección… pero no todos piensan como yo. Así que me toca a mí defenderlo a Marcelo y no me tiembla ninguna tecla al hacerlo.
Que todo sea para bien y la selección no esté preparando nuevas alegrías en la Copa del Mundo… ese es mi deseo.