• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sistema de Gestión de Flota: un control de ruta para rutas que nadie controla

por Iván Mourelle
14 de agosto de 2024
en Actualidad
Sistema de Gestión de Flota: un control de ruta para rutas que nadie controla
WhatsAppFacebook

El anuncio del Ministerio de Transportes y Obras Públicas referido a la instalación de un sistema de control para transporte de carga y pasajeros para controlar el uso de rutas nacionales ha generado la inmediata reacción de empresarios de los sectores afectados, los que expresaron su disgusto por no haber sido escuchados en los permanentes reclamos presentados. La millonaria inversión en obras, especialmente las dedicadas a servir a la multinacional UPM 2, están lejos de finalizar, lo que genera atrasos considerables con los consiguientes aumentos en los costos, por pago de horas extras y hasta por daños mecánicos en las unidades. En declaraciones en un almuerzo organizado por ADM el pasado 1º de agosto el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, expresó al respecto: “Hemos realizado el mayor plan de obras que se recuerde en la historia del Uruguay en este período de gobierno, porque Uruguay lo necesitaba”.

“No hay que pedirles permiso a los transportistas para formalizar un decreto”

Mientras, desde la Intergremial de Transportes de Carga, su presidente, Ec. Ignacio Azumendi afirma que con el gobierno hay “un diálogo de sordos”, afirmando que se enteraron de la decisión a través de medios de prensa. En declaraciones a Informativo Carve, el director nacional de Transporte, Dr. Pablo Labandera, expresó: “Yo me reúno hasta dos veces por semana con el presidente de la Intergremial, me reuní con la directiva periódicamente y se les había anunciado esto. La queja es que no se les había mostrado el borrador previamente. Lo sustancial, las características fundamentales que tiene este sistema se las comunicamos. Además, el ministro se los dijo y yo también, antes de formalizar este sistema se los va a escuchar, porque los que sufren las consecuencias de los errores que se pueden cometer en el transporte son los transportistas, y eso lo tiene claro todo el mundo”. Y agregó: “No hay que pedirles permiso a los transportistas para formalizar un decreto”.

Ruta 26: en obras y sin servicios

El tramo de ruta 26 que va desde el empalme con ruta 5 hasta la conexión con ruta 3 muestra obras de recuperación de pavimento, en este momento desde el km 110 y por un tramo aproximado de 25 km. En la actualidad, la mayoría de los tramos no presentan líneas demarcatorias ni del eje de ruta ni de inicio de banquina. Pero el reclamo principal de transportistas y automovilistas se centra en la falta de servicios desde el km 221, departamento de Tacuarembó, hasta el km 35 en el inicio de empalme con ruta 3. Se informó a La Mañana que desde los controles argentinos se aconseja a los turistas que ingresan a nuestro país el no uso de la ruta 26 por los riesgos que genera la ausencia de servicios médicos, gastronómicos y hasta mecánicos, además de escasa conectividad.

Ruta 27: la obra sin final

La ruta 27 une la capital departamental de Rivera con Villa Vichadero y desde allí por ruta 6 a la ciudad de Melo. A través del empalme con ruta 28 se conecta con Villa Minas de Corrales, y desde sus 132 km de longitud con diferentes centros poblados. Desde sucesivas gestiones de gobierno se fueron realizando reparaciones precarias que mostraban la realidad poco tiempo después. ¿El resultado? Numerosos accidentes fatales. Desde el año 2000 a la fecha, decenas de personas han fallecido en accidentes provocados por despistes con vuelcos debido al mal estado de la ruta.

Ruta 5: obras que no avanzan

En publicaciones anteriores, desde La Mañana se informó sobre las obras en ruta 5, las que a pesar de que se está en la última etapa de la gestión Lacalle Pou y de reiterados anuncios no permiten avizorar fecha de finalización. Lo confuso de la señalización, los continuos desvíos y el tránsito por caminos de tierra, por ejemplo, del km 67 al 98 en varios tramos, han generado el planteo de los empresarios: “Quieren gestionar rutas sin terminar”.

La obra en el pueblo Mendoza entre los km 72 al 74, en lo que en principio se suponía que sería la construcción de una rotonda, casi dos años más tarde permanece en algo indefinido a la vista del público. Los caminos por recorrer son de tierra y difícilmente se aprecia el número de personal necesario trabajando en la obra.

El mismo caso se da en los kilómetros previos al ingreso al departamento de Florida, tanto en dirección sur-norte como norte-sur.

¿Ruta a nuevo o ruta reparada?

Por otra parte, se advierte en diferentes sectores de la vía nueva a la salida del departamento de Durazno en dirección sur, desde el km 177 en adelante, varias reparaciones realizadas en el pavimento. El continuo tránsito de unidades pesadas fue generando una serie de “baches” que debieron ser reparados antes de la finalización de la obra.

UPM 2: la “reina de la ruta”

Las obras mencionadas, todas en favor de la multinacional finlandesa, a pesar del atraso considerable no impiden la proliferación de camiones debidamente identificados circulando por ruta 5 por decenas sin importar día y horario. Toda esta situación se origina sin tener en cuenta las rutas alternativas por las que circulan unidades de la empresa, para evitar la visibilización del número real de camiones que se cuentan entre 150 a 200 de acuerdo con lo manifestado oportunamente por la empresa. Se maneja que gran parte de las modernas unidades que circulan para UPM 2 sería propiedad de un empresario forestal uruguayo, con acciones en la empresa. Para los pequeños y medianos empresarios “lo único que podemos hacer es manifestar que no estamos de acuerdo con todo lo que está pasando. Otra cosa no podemos”.

Se estima que esta serie de medidas podría determinar el cierre de algunas pequeñas y medianas empresas con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo, o en su defecto el aumento de la informalidad, tema detectado y planteado desde el inicio de la gestión Lacalle Pou, en conocimiento del primer mandatario, pero hasta ahora sin resolver.

MTOP anuncia contratación de empresa británica para controlar estado de rutas

A última hora del pasado martes, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas anunció la contratación de la empresa británica iRAP, para que se encargue de controlar el estado de las rutas de todo el país. La empresa utilizará una camioneta con cámaras especiales, realizando evaluaciones cada 100 metros a lo largo de los 9000 kilómetros a recorrer. El costo del contrato se estima en 500.000 dólares.

TE PUEDE INTERESAR:

ARU reclama que se garantice la circulación por todas las rutas y caminos del país
Cortes de rutas en seis departamentos y alerta amarilla para el noreste del país
Accidentes en rutas nacionales: una pandemia sin cura aparente que se cobra vidas jóvenes
Tags: Caminería ruralrutastransporteUPM 2
Noticia anterior

Humor Político

Próxima noticia

La Semana en el Mundo: 14 de agosto

Próxima noticia
La Semana en el Mundo: 14 de agosto

La Semana en el Mundo: 14 de agosto

Más Leídas

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

23 de julio de 2025
Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.