• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?

Mariana Pomiés, directora de Cifra

por Redacción
7 de agosto de 2024
en Política
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?

Candidatos a la vicepresidencia: Valeria Ripoll, Carolina Cosse, Lorena Quintana y Robet Silva

WhatsAppFacebook

La consultora Cifra dio a conocer su encuesta rumbo a las elecciones de octubre y también otra en relación con la elección de las fórmulas presidenciales. En entrevista con La Mañana, Mariana Pomiés manifestó que la inseguridad se ha convertido en “la preocupación más grande de los uruguayos desde hace tiempo”.

Además de la encuesta rumbo a las elecciones de octubre, la consultora Cifra también presentó una encuesta realizada en relación con la elección de las fórmulas presidenciales, aunque antes del anuncio de Cabildo Abierto de que su fórmula sería Guido Manini Ríos y Lorena Quintana. La Mañana dialogó con la directora de Cifra, Mariana Pomiés, sobre estos resultados tras las elecciones internas.

Incidencia de elección a vice

La encuesta de Cifra indica que entre quienes piensan votar al Frente Amplio (FA), el 83% está satisfecho con la elección de Carolina Cosse como candidata a vicepresidenta y el 9% está insatisfecho. Entre los votantes colorados el 76% está satisfecho con que Robert Silva acompañe a Ojeda y el 8% está insatisfecho. Entre los blancos también la mayoría absoluta está satisfecha con la designación de Valeria Ripoll como candidata a vice, pero esa mayoría es de 56%, y uno de cada cuatro está en desacuerdo (25%).

Entre los votantes del Frente Amplio, Orsi despierta la simpatía del 82% y Cosse del 55%. La candidata a vicepresidenta también despierta más rechazo que Orsi, 32% contra apenas 9% hacia el exintendente de Canelones.

En el Partido Nacional (PN), Cifra señala que Álvaro Delgado despierta la simpatía del 78%, y Valeria Ripoll solo del 36%. La antipatía hacia Ripoll llega al 22%, aunque un 23% de los blancos no opina.

No obstante, se agrega que “es importante señalar que Valeria Ripoll tiene un nivel de desconocimiento bastante mayor. Si bien hoy un quinto de los votantes del PN expresan antipatía hacia ella, más de un quinto no la conoce lo suficiente como para opinar. Esto le deja terreno para darse a conocer y fortalecer la simpatía hacia la fórmula”.

En el Partido Colorado (PC) casi todos los votantes sienten simpatía hacia Ojeda (94%). Robert Silva también es popular, con el 61% de colorados que simpatizan con él.

Al comentar estos resultados, Pomiés indica que “dentro del Partido Nacional hay un grupo de votantes que no está satisfecho con la elección de la fórmula”.

La inseguridad como tema central

Sobre la campaña electoral, la directora de Cifra señala que “continúa para los candidatos y los partidos. Esto no quiere decir que la población se sienta en campaña. Después de las internas vemos como una bajada de tensión en la política”.

En cuanto a los planteos de campaña, sostuvo que hechos de corrupción como los de Artigas posiblemente el Frente Amplio los use como uno de sus temas centrales “y se presenten como una alternativa diferente”. Pero este no será el único tema. La inseguridad se ha convertido en “la preocupación más grande de los uruguayos desde hace tiempo”. Pomiés acotó que, si bien el gobierno habla de una baja de los delitos, la población “no lo percibe así, pero tampoco eso ha afectado la intención de voto de la Coalición. La población entiende que es un tema difícil de abordar. Cuando en la campaña pasada, el Partido Nacional y otros de la Coalición señalaban que el Frente Amplio había fracasado en materia de seguridad, entonces había cierta esperanza en que se podía solucionar. Lo que pasó en este tiempo es que se considera un tema difícil que ningún partido ha podido resolver. La población no cree que vengan soluciones mágicas. Si bien será un tema central y cada partido presentará su visión y estrategia, consideró que no estará en el centro de mirada de los votantes, ya que existe cierta resignación, porque se trata de un tema difícil con que el ningún partido ha podido”.

“Tampoco es que esta baja en el Partido Nacional le sume votos al Frente Amplio ya que permanece estable”

La encuesta rumbo a las elecciones de octubre señala que el “Frente Amplio reúne el 45% de las intenciones de voto y se mantiene igual que antes de las internas”. A esto agrega que el Partido Nacional “tiene el apoyo del 27% de la intención, le sigue el Partido Colorado con 9%, Cabildo Abierto se mantiene en 3% y el Partido Independiente en 1%”. Los partidos de la Coalición sumados reúnen el 40% de la intención de voto, cinco puntos menos que lo que obtendría hoy la fuerza de izquierda, y aumentan un poco los indecisos, de 10 a 13%.

Desde comienzos de este año, las encuestas de Cifra muestran que el Frente Amplio osciló entre 45 y 47% y lleva dos meses en ese piso. El Partido Nacional llegó a tener 33 puntos de intención de voto previo a las internas, pero ese fue su punto más alto, incluso más de lo que tenía en el ciclo pasado, cuando con menos de un tercio de los votos pudo pasar al balotaje y ganar. Pero hoy está en su punto más bajo del año, 27%.

En su caso, el Partido Colorado viene creciendo lentamente. En comparación con las anteriores elecciones (2019) a esta altura del año había alcanzado un apoyo mucho más grande, que rápidamente cayó.

Artigas tuvo “algún impacto”

La directora de Cifra explicó que se observa una baja en la intención de voto del Partido Nacional y un leve aumento del Partido Colorado. En el caso del Partido Nacional, se ha registrado una baja de seis puntos en comparación con la encuesta anterior. Al comentar este hecho, Pomiés señala que se trataría de una situación multicausal. “Durante la realización de la encuesta estaba el caso de la Intendencia de Artigas, pero en ese momento ya se había ingresado en una definición judicial. El caso tuvo una amplia difusión en la prensa, una toma de postura del propio Partido Nacional, con la reacción de los dirigentes. Eso seguramente tiene algún impacto”.

No obstante este hecho, la politóloga dijo que se estaría ante la acumulación de varios hechos. “Se estaban viendo algunos acontecimientos desde hace unos dos años, que no afectaban la intención de voto ni la imagen de gestión pero tocaban temas de corrupción. Quizás el hecho de Artigas fue la gota que colmó el vaso”, acotó.

A esto se suma que “tal vez la decisión de la fórmula puede haber generado cierta resistencia”. Esto se vio en la encuesta sobre la elección de las fórmulas presidenciales. Sin embargo, la directora de Cifra considera que son aspectos que pueden ser reversibles por el Partido Nacional. En el caso de la elección de Valeria Ripoll como candidata a vicepresidenta, “nadie deja de votar una fórmula porque no le gusta el vice”, ya que se consideran otros aspectos como el programa de gobierno. “Puede haber sido un enojo de primer momento”, sostiene Pomiés.

Otro aspecto que considera es la intención de voto del Partido Nacional antes de las internas. En octubre de 2019 había alcanzado 29% y se encontraba a fines de junio de este año en 33%. Esa era considerada una cifra alta. Cuando en las internas de 2019, Lacalle Pou le ganó a Jorge Larrañaga, hubo posteriormente una caída, producto de que muchos “larragañistas” estaban desconformes con el resultado, pero posteriormente esos votos se mantuvieron dentro del partido.

Con relación a la mejora del Partido Colorado (que sube un punto), cuando se la consulta a si pudo existir un corrimiento desde el Partido Nacional, Pomiés señala que “probablemente algunos votantes se inclinan a votar al Partido Colorado. Tampoco es que esta baja en el Partido Nacional le sume votos al Frente Amplio, ya que permanece estable”. En un resumen la Coalición cayó cinco puntos, aumentaron los indecisos “y no sabemos dónde pueden ir después. Probablemente, muchos vuelvan y otros no”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Esta coalición no trabajó como coalición”
Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso
“No debemos permitir que se ahogue nuestra voz con una billetera gruesa”
Tags: Cifraelecciones 2024En cuestasMariana Pomiés
Noticia anterior

“El origen de todos los males está en la situación fiscal”

Próxima noticia

Políticos vs politicastros

Próxima noticia
Políticos vs politicastros

Políticos vs politicastros

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.