• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El gato de Ockham

por Guillermo Silva Grucci
14 de diciembre de 2023
en Cultura
El gato de Ockham

Gentileza del colega Edison Suárez

WhatsAppFacebook

“Ockham pertenece más bien al Estado mundial que a Inglaterra”. F.W. Maitland

Es curioso cómo a ciertos personajes destacables de la historia se los conoce popularmente por cosas que terminan asociadas a ellos, pero que son solo parte de su pensamiento. Por ejemplo, la “navaja de Ockham” con la que le habría cortado las barbas a Platón. Quien se aproxime a este caballero solamente con esa información podría pensar que debería tratarse del barbero de Platón, o confundirlo con el de Sevilla. El hecho es que Guillermo de Ockham, un monje franciscano, filósofo, escritor y teólogo, que habría nacido hacia 1280 en ese pueblecito inglés del condado de Surray, una localidad a unos 35 kilómetros de Londres, no puede haber sido barbero de un hombre como Platón, que murió hacia el 347 a. C. Tampoco era fabricante de navajas. La expresión proviene de un principio por él enunciado según el cual, a menudo, la verdad se encuentra en la explicación más simple y que, para comprender la realidad, a veces es conveniente simplificarla primero. Como parece que Platón pensaba demasiado, con esta revelación le habría “afeitado las barbas”.

Otro caso significativo es el del “gato de Schrödinger”, el gato vivo y muerto a la vez, esa especie de zombi o de Nosferatu, aunque no tan feo, que se podría suponer que tenía este caballero. No se sabe si este científico austríaco poseía un gato. Es difícil, si tenemos en cuenta su vida andariega (le tocaron tiempos difíciles). Y menos aún ese extraño gato encerrado en una caja. Se trataría de un ejemplo que puso para explicar cierto aspecto de mecánica cuántica.

Debo confesar que, siendo totalmente ignaro en ese terreno, me inclinaré por dejar tranquilo a ese particular felino, y desarrollar algunos aspectos de la obra de Ockham. Para ello acudiré a un texto de Gierke: Teorías políticas de la Edad Media.

Un solo reino

El filósofo, jurisconsulto, docente e historiador Otto Friedrich von Gierke (1841-1921), entre sus numerosos trabajos publicó entre 1868 y 1913 su Das Deutsche Genossenschaftsrecht, una serie de volúmenes de los cuales Teorías políticas de la Edad Media es solo una sección del tomo III recortada y editada en forma independiente por el profesor y jurista inglés Frederic William Maitland en 1900, que como afirma en el prólogo, esperaba inducir a algunos estudiosos a conocer las obras de Gierke.

La edición de Huemul, Buenos Aires, 1963, utilizada por nosotros, corresponde al abogado, periodista y político argentino Julio Irazusta (1899-1982). El uso de esa obra se justifica en que, como dice Maitland en el prólogo, Gierke “parece haber hecho amplia justicia a Guillermo de Ockham, que pertenece más bien al Estado mundial que a Inglaterra”.

¿Cómo traducir esa expresión del traductor inglés sobre la pertenencia de su compatriota al “Estado mundial”? ¿Tiene algo que ver con la llamada teoría conspirativa sobre un presunto Nuevo Orden Mundial? Veamos.

Los pensadores medievales veían al mundo como un solo reino cuyo monarca era Dios. Y todo cuerpo debe tener una sola cabeza, dado que si tuviera más sería un monstruo. Por consecuencia, toda soberanía terrena debía verse como un oficio. Instituido por Dios, sí, pero con un objeto, de modo que los monarcas son instrumentos de esa voluntad divina, así el papa como el césar. El ejercicio de estos oficios no supone un pleno derecho. Si los gobernantes existen para el bien del pueblo, deben también tener obligaciones. Lo que implica que el pueblo, como conjunto, también tiene derechos. El primero de los cuales es el de ser bien gobernado. El asunto en debate era el grado de la extensión de ese derecho de la comunidad.

¿Qué decía Ockham al respecto?

Problemático

Según sus biógrafos, la vida de este franciscano fue bastante agitada. Estudió en Oxford y escribió mientras tanto. Parece que en 1324 se trasladó al convento de los franciscanos en Aviñón, que, en ese entonces, era la residencia del sumo pontífice. Esa ciudad a orillas del Ródano tenía en esa época todavía el famoso puente, aquel de la canción que nos enseñaban cuando niños: “Sur le pont d’Avignon…” que, teniendo en cuenta que el puente ya estaba en ruinas y que cuando estaba operativo era una vía sumamente peligrosa de cruzar, no presentaba una superficie muy apropiada para bailar.

Esta historia está situada en el contexto de la tensión entre el rey y el papa. El poder temporal y el espiritual. ¿Cuál prevalecía sobre el otro? Las relaciones entre el rey de Francia y el papa Juan XXII (natural de Aviñón, por otra parte) no eran buenas. Y Ockham era bastante crítico con el papa.

Juan XXII lo llamó para que respondiese a acusaciones de herejía, por lo que pasó a alojarse en el convento franciscano de esa ciudad. El papa nombró una comisión para que informara el tema. Tres años después, los notables se expidieron encontrando siete proposiciones heréticas y otras censurables. Claro que el dictamen no produjo efectos, porque en ese lapso, Ockham se había fugado de Aviñón.

Lo explicará alegando que su inconsulta partida lo fue “usando la licencia que Cristo le dio a todos sus apóstoles que eran perseguidos por causa de la justicia”. Y que: “me libero de la obediencia de la Iglesia de Aviñón, porque para mí es obvio que la mencionada Iglesia aprueba, sostiene y defiende pertinazmente errores y herejías evidentes”. el Papa lo excomulgó y el monje recién fue rehabilitado diez años después de muerto.

En sus obras explicará que la elección papal es un derecho de la comunidad delegado en los cardenales. Una asamblea eclesiástica general podría hasta someter a juicio, deponer y entregar al papa al brazo temporal para la aplicación de la pena. Dice que en caso de necesidad un concilio puede reunirse sin convocatoria papal, dado su propia plenitud de autoridad.

Ockham entiende que corresponden aún más derechos a los laicos, pues parte del principio de que la Iglesia universal, como la congregación de los fieles, según las Sagradas Escrituras, comprende también a los laicos.

Así, podrían perder la verdadera fe el papa, los cardenales, la Iglesia Romana, o todo el clero como partes de la Iglesia. La fe podría conservarse en el resto de la Iglesia, y tal vez, hasta en las mujeres o en los menores de edad. Los laicos pueden denunciar a un papa herético, incluso de castigarle, si tienen poder para ello. Igualmente, pueden convocar un concilio general y tomar parte en él. E insiste (atención, feministas) en que las propias mujeres deberían ser admitidas si fuera necesario. Plantea que podría organizarse de modo que todas las comunidades religiosas eligieran sus representantes.

Llega por esta vía a esa idea de la monarquía universal y la define como “un acto de necesidad”.

¿Estará aquí el germen del llamado «Nuevo Orden Mundial»? ¿Será este el gato encerrado en la caja de Ockham?

TE PUEDE INTERESAR:

Silva Grucci: “El mercado está bastante sesgado hacia determinada visión de la historia”
COP28: ¿Trabajamos por una cultura de la vida o de la muerte?
La trampa del maniqueísmo cultural
Tags: culturaGuillermo de OckhamGuillermo Silva GrucciiglesiaMonarquía
Noticia anterior

“La ley de seguridad vial va a contribuir a combatir la siniestralidad y sus efectos”

Próxima noticia

Una política timorata contra el problema del endeudamiento

Próxima noticia
Una política timorata contra el problema del endeudamiento

Una política timorata contra el problema del endeudamiento

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.