• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Habemus Bielsa

por Sergio Gorzy
17 de mayo de 2023
en Deportes
Habemus Bielsa

Le tenemos fe, pero no nos comeremos los versos del entorno directriz y periodístico que predomina hoy. Esto lo sacarán adelante el cuerpo técnico y los jugadores. Foto: Tenfield.

WhatsAppFacebook

Nadie más parecido a los uruguayos que los rosarinos. Los de afuera son de palo.

Terminaron las especulaciones. La Asociación Uruguaya de Fútbol, en una jugada de nivel mundial, decidió firmar el contrato con el rosarino Marcelo Bielsa.

No es un dato menor que Bielsa sea rosarino. Es una escuela futbolística tremenda, casi única en el mundo. Rosario tiene hoy más o menos la misma población que Montevideo siendo la tercera ciudad argentina en cantidad de habitantes a solo 300 kilometros de Buenos Aires.

Algunos de los cracks de los últimos años nacidos de esa ciudad son nada menos que Lionel Messi, Ángel Di María, Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi y Maxi Rodríguez. Si vamos más atrás encontraremos a Roberto Abbondanzieri o al mismísimo Gabriel Batistuta (llegado del norte de Santa Fe).

Por si fuese poco también existe una lista prestigiosa de directores técnicos reconocidos internacionalmente como Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli, Mauricio Pochettino, Eduardo Berizzo, Edgardo Bauza, Gerardo ‘Tata’ Martino, César Menotti, Jorge Valdano y el flamante campeón del mundo, Lionel Scaloni.

De las tres copas del mundo ganadas por Argentina, dos fueron dirigidas por rosarinos como Menotti y Scaloni (llegado de una localidad a 30 km de Rosario).

También Rosario ha sido la cuna futbolística de dos grandes del fútbol cordobés como Mario Kempes (figura de la primera copa mundial ganada por Argentina) y Juan Eduardo Hohberg, que de Rosario Central fue a Peñarol y se transformó en ídolo en la época en que Uruguay era campeón del mundo, nacionalizado uruguayo defendiendo y dirigiendo a la celeste en históricas jornadas.

El fútbol en el Río de la Plata tuvo tres ciudades porteñas (ciudades que tenían puerto) claves para la llegada del balompié desde las Islas Británicas.

Montevideo, Buenos Aires y Rosario

Desde comienzos del siglo XX, las tres ciudades rivalizaron por la supremacía regional, siendo en su conjunto el mejor fútbol del continente y proyectando a uruguayos y argentinos a los primeros planos del mundo.

Durante 20 años, entre 1900 a 1920, se disputaron dos copas rioplatenses anuales, verdaderas antecesoras de la Libertadores, que se definían en las tres ciudades, dependiendo del torneo con históricas semifinales y finales en donde uruguayos, rosarinos y porteños llenaban estadios, provocaban éxodos de hinchas de un lado al otro y llenaban de ríos de tinta los diarios de la época.

Además, hasta 1960 la Liga Rosarina tenía su propia selección y disputaba copas anuales con la selección uruguaya en inolvidables enfrentamientos.

Rosario es una verdadera cuna del fútbol, como toda la provincia de Santa Fe, y genera una admiración solo comparable por tamaño y población al llamado “milagro uruguayo”. Seguramente si Rosario hubiese sido una federación independiente durante todo el siglo XX y lo que va del 21, podría haber logrado títulos internacionales como los que posee el fútbol uruguayo.

Repasemos lo que escribía a fines de los años 60 del siglo pasado, el historiador Eduardo Gutiérrez Cortinas en el fascículo 5 de la colección 100 años de Fútbol, verdadera biblia del fútbol dirigida por Franklin Morales. Ese capítulo se llama “Uruguayos y argentinos” y repasa la historia del clásico entre selecciones más antiguo fuera del Reino Unido (superado solamente por Inglaterra vs Escocia) y más veces jugado entre todos las selecciones.

Esto se decía en 1969 sobre la similitud entre uruguayos y rosarinos:

“Ya es un partido para el recuerdo. Rosarinos y uruguayos hicieron escuela conjunta en el Río de la Plata, con similar fervor y coraje, con idéntica dedicación al pase corto, a la
jugada medida…
de esa emulación entre rosarinos y uruguayos, que se fue
diluyendo en el siglo, se acentuaron valores legítimos del carácter nacional rioplatense. Porque Montevideo dio cabida inmediata en sus combinados a futbolistas del pueblo. Y Rosario, también un medio reducido tuvo en la gran oportunidad del partido con los uruguayos, el medio para hacer lo mismo, para foguear valores auténticamente criollos que en Buenos Aires hubiesen quedado postergados. Rosarinos y uruguayos hicieron culto a la ‘garra’, a ‘nacer sabiendo’ a ‘vencer al gringo’. Fueron los dos núcleos más importantes de creación del gran fútbol en América. ¡Y se parecen! ¡claro que se parecen!… Era el fútbol con pueblo detrás, era el fútbol que América esperaba para llevarlo a la cima del mundo”.

Hecha esta presentación del fútbol del cual es hijo prodigio Bielsa, como Menotti, Scaloni, Messi o Batistuta y tantos otros, nos permite mirar el futuro con optimismo.

Bielsa, director técnico de Uruguay

No es hora de discutir montos (caro para nosotros, pero barato para ese nivel de técnico en el mundo). No es hora de discutir premoniciones que difícilmente se cumplan (“Alemania quiere jugar con nosotros”, pero al final jugaremos de local con Cuba y Nicaragua). No es hora de poner la lupa en los sponsors que vendrán (por ahora son los mismos de siempre y nada indica que habrá más porque el DT sea Bielsa). No es hora de discutir si se venderán más entradas (la celeste llena el estadio siempre cuando va bien o pelea, y apela al 2 x 1 cuando va mal, siempre igual).

Lo importante es que se viene una generación que supera a la que fue seleccionada por Diego Alonso para Catar 2022.

Ya no estarán los históricos que tanto dieron, pero no estaban para un gran mundial hace seis meses, y los nuevos valores siguen creciendo, siguen madurando y se siguen sumando jóvenes para que Bielsa se haya visto seducido por la posibilidad de lograr cosas importantes en esto del fútbol.

Ya hemos dicho de la crueldad de todo esto. Cuando todo es ilusión llueven frases hechas como “no me importan los resultados, sino cómo se jugará, como se llegará a ellos” … y si nos toca perder “no nos importa si la forma es atacando, siendo protagonistas”.

Ninguna de estas frases se hará realidad si las victorias no acompañan el futuro de este nuevo proceso. Pero hay buenas razonas para pensar que un gran DT como Marcelo Bielsa, con una cabeza diferente al resto en el mundo, pero al fin de cuentas rosarina, argentina, rioplatense y por ello tan uruguaya, podrá sacarle jugo a los Valverde, Araujo, Darwin, De Arrascaeta, Bentancur y tantos más.

Tabárez demostró que cerrando el Complejo Celeste a cal y canto, prohibiendo que periodistas y dirigentes pretendan armarle el equipo, se consiguen resultados. En el último año un buen DT como Diego Alonso lamentablemente no tuvo espalda para que exjugadores y otros que se resistieron a dejar su lugar le dejaran plasmar su idea. Puede que mereciera una revancha, pero el camino buscado por AUF es irreprochable desde lo futbolístico. Con Bielsa todo puede pasar y nosotros comenzamos ya la cuenta regresiva.

Estamos a 26 partidos de la quinta estrella.

Le tenemos fe, pero no nos comeremos los versos del entorno directriz y periodístico que predomina hoy.

Esto lo sacarán adelante el cuerpo técnico y los jugadores.

Los de afuera son de palo.

TE PUEDE INTERESAR:

Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra
Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará
Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Tags: DTfútbolMarcelo BielsaselecciónSergio Gorzy
Noticia anterior

Peones de una guerra cultural

Próxima noticia

Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población

Próxima noticia
Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población

Karina Rando: Un pilar fundamental en el combate a las crisis que afectan la salud de la población

Más Leídas

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.