• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Se dio la lógica. El estadio se llenó, Peñarol ganó y el mejor se fue al exterior

Uruguayez al palo

por Sergio Gorzy
4 de abril de 2023
en Deportes
Se dio la lógica. El estadio se llenó, Peñarol ganó y el mejor se fue al exterior

Alfredo Arias, el DT de Peñarol. Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Varias comprobaciones y algunas novedades tras un nuevo clásico entre los dos clubes que antes que nadie llegaron a ser tricampeones mundiales en todo el planeta.

Hay que entender lo que significan estas dos históricas camisetas. En todo el siglo XX apenas tres clubes fueron tricampeones del mundo. Por orden de aparición fueron Peñarol (desde 1982), Nacional (desde 1988) y Milán (desde 1990).

Ningún otro. Ni Real Madrid, Barcelona, los Manchester, Juventus, nadie. Es un detalle que no me canso de señalar para que entendamos el valor de lo hecho a través de todos un siglo. No en vano nuestra camiseta celeste tiene cuatro estrellas mundiales en su escudo y 15 copas continentales en sus vitrinas.

Dicho esto, es claro que en el siglo XXI la cosa a nivel de clubes se complicó. Pero no sólo para los nuestros. Ya no ganan títulos continentales y mucho menos mundiales los holandeses del Ayax, Feyenoord, PSV, o los portugueses Benfica y Porto, el rumano Steaua o Estrella Roja de Bucarest, e incluso los italianos Inter, Milan y Juventus que han sido desplazados por los clubes Estado como PSG de Catar, el grupo City de Emiratos Árabes, o los deficitarios Barcelona y Real Madrid que con el apoyo de compañías aéreas o fundaciones de países petroleros arman planteles casi sin jugadores nativos, pero con estrellas de todas partes del globo.

Tampoco ganan más nada Independiente, Racing, Vélez o Argentinos Juniors, y hasta Boca y River hace unos años dejaron paso a las potencias brasileñas repletas de dinero.

En ese deprimido contexto el clásico marcó, insisto, algunas comprobaciones y también sorpresas.

Entre las confirmaciones está el desmitificar el dicho “clásicos son clásicos”. No es así. Los clásicos, al menos en Uruguay, siempre los gana o al menos empata el que llega mejor. Las excepciones son eso, excepciones. Pero se ha dado desde los lejanos tiempos del Nacional del 40, el Peñarol del 49, el Peñarol de Spencer en los 60 , el Nacional de Artime en los 70, el Peñarol de Morena o más recientemente el último clásico del año pasado del Nacional de Luis Suárez en el Parque. No sólo gana el que viene mejor sino que cuando se sostiene en el tiempo marca records que perduran por décadas.

Ahora bien, también es cierto que hay clásicos en donde el favorito no es tan claro. En este caso Peñarol había acusado el golpe de perder por dos partidos a Arezo. Uno por lesión y otro por viaje con la selección. Nacional, si vendría mal, que tuvo que cambiar de técnico y con el “Guti” goleó 3 a 0 en su debut generando cierto renacer del optimismo.

Esos últimos hechos parecían emparejar la cosa; Peñarol de 5 puntos de ventaja había bajado a 2 y si Nacional ganaba lo pasaba. Pero en la cancha se vio que el que hizo las cosas mejor desde el verano pudo imponer su juego. Dominó, ligó con la pelota en el palo de Federico Martínez en el único momento de peligro a favor de Nacional, y concretó dos goles que desataron la euforia en un Campeón del Siglo repleto.

Otra confirmación fue que tanto Peñarol como Nacional no precisan hinchada visitante para llenar sus propios estadios. Teniendo en cuenta el estado de violencia que se ha vivido últimamente, con más razón debería dejarse de manejar la teoría de que la fiesta es cuando se le da una tribuna a la visita. En el mundo, aún en el más civilizado, por razones de espacio, no de seguridad, apenas se entregan 200 entradas de cortesía a la visita y listo. Si todos lo hacen así no entiendo qué queremos inventar cuando no sabemos siquiera controlarlo. Hubo fiesta porque no hubo visitantes y la familia, en este caso aurinegra, la vivió en paz. Lo mismo sucederá en la revancha con la hinchada tricolor.

Entre las sorpresas destaco hechos fuera del partido, aunque uno esté vinculado. El primero es la citación por parte del fiscal Romano a los tres futbolistas que al final del partido protagonizaron un pequeño tole-tole que para nada llegó a mayores. No puedo creer que un fiscal tenga tiempo de ocuparse de un hecho que tiene que ver con la cancha, ni siquiera continuó luego entre los protagonistas, y tampoco llevó a ninguna reacción por imitación por parte del público. Está bien que el Dr. Romano se ocupe de la violencia en el fútbol, que apunte a los cánticos y algún famoso que apareció en redes, y ni hablar en los hechos sucedidos por una supuesta cacería de hinchas de Nacional sobre algún hincha de Peñarol en zonas alejadas al escenario del partido. Pero citar futbolistas por discutir, insultarse, empujarse o burlarse suena exagerado y en mi criterio improcedente.

El otro hecho fue la ida de Laquintana. El sábado trabajé en el estadio desde las 8.30 hasta las 20 horas. Hicimos con nuestros compañeros El Diario del Fútbol desde el propio CDS, luego la previa de Tenfield y finalmente nuestra salida para Telenoche 4.

Al llegar a casa, cené y me fui a dormir. Al despertarme leí que Laquintana, la figura del partido, ya estaba en un avión viajando a Brasil para enrolarse al Bragantino. Insólito. Una sorpresa pero a la vez una comprobación más.

¿Tendré que seguir explicando por qué no ganamos más copas a nivel de clubes? Laquintana es un gran jugador, estuvo unas temporadas en Defensor y se fue a Peñarol también en una situación conflictiva asesorado por su representante, el ex talentoso futbolista Marcelo Tejera.

En 2022 jugó sin brillar, muchas veces fue suplente en un equipo que realizó la peor campaña de la historia reciente de Peñarol. En este año, con la llegada del nuevo DT, Arias, pareció afianzarse. Claro que Peñarol nunca había podido pagarle lo que podía valer. Estaba de paso, podía irse cuando apareciera una oferta, la misma apareció dos días antes del clásico. El futbolista había jugado tres o cuatro buenos partidos y tenía buenos antecedentes clásicos. Le alcanzó eso para que un club brasileño que es propiedad de Red Bull se interesara y ofertada US$ 1.250.000 para llevárselo de inmediato. Peñarol reaccionó y quiso igualar la oferta pero la relación parecía cortada. El futbolista quiere probar suerte en Brasil y seguir creciendo en una liga top. Su ida fue desprolija y sin permiso del club. Tras 48 horas de discusiones y amenazas de juicio los aurinegros consiguieron que les dieran US$ 750 mil dólares en lugar de US$ 350 mil.

Algo de dinero, la ida de un futbolista que hasta jugará la Sudamericana pero en contra, es moneda corriente en nuestro fútbol. Reglamentos que hay que mejorar, períodos de pases que hay acompasar para que se puedan al menos sustituir a quienes se van y el golpe ante la realidad son factores que generaron un debate que solamente explica por qué un club uruguayo nunca más ganará una Libertadores.

He dicho.

TE PUEDE INTERESAR:

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad
Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

Tags: campeonatosclásicofútbolSergio Gorzy
Noticia anterior

La responsabilidad fiduciaria

Próxima noticia

Luego de la sequía a los tambos les va a llevar un año volver a funcionar con normalidad

Próxima noticia
Luego de la sequía a los tambos les va a llevar un año volver a funcionar con normalidad

Luego de la sequía a los tambos les va a llevar un año volver a funcionar con normalidad

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.