• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El mes de la Tradición Criolla presentó su agenda en el Palacio Legislativo

por Alvaro Melgarejo
8 de marzo de 2023
en Rurales
El mes de la Tradición Criolla presentó su agenda en el Palacio Legislativo
WhatsAppFacebook

El tradicionalismo criollo tiene en el mes de marzo un refugio donde poner en valor lo que el ing. Mario Correa llamó “la manifestación básica”, porque “pertenece a la cuna cultural de nuestro país”. En esta tercera edición el escultor José Belloni y el musicólogo e investigador Lauro Ayestarán fueron las figuras elegidas para ser homenajeadas.

Desde hace tres años la tradición criolla se da cita en marzo. El ingeniero Mario Correa da en llamar a este legado: “la manifestación básica” porque “pertenece a la cuna cultural de nuestro país”. “Nosotros somos defensores del tradicionalismo criollo” que se originó con la Banda Oriental prácticamente despoblada y vacía y se empezó a desarrollar a partir de la introducción de la ganadería, elemento sustancial para la formación de la cultura criolla con el gaucho.

Si bien cada año la organización elige una o varias figuras que brillaron y dejaron su huella en la cultura del país, el gaucho es el gran protagonista en cada mes de marzo. Correa lo definió en todas las variantes a través del tiempo; “el gaucho que surge a partir de la introducción de la ganadería en la banda oriental, el gaucho que luego se fue sumando al trabajo formal en los establecimientos rurales y ayudó a crear las primeras estancias, el gaucho que luego se sumó al ejército de Artigas, ese mismo gaucho que después aparece siguiendo a los caudillos en defensa de los derechos de los uruguayos y el de hoy” que aún siguen existiendo.

En el Palacio Legislativo

De la presentación participaron la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura Ana Ribeiro y el ingeniero Mario Correa, con la moderación del comunicador Juan Carlos López. Todos coincidieron en la importancia que significa para todos reconocer y rescatar las raíces culturales de nuestro país. Argimón y Ribeiro valoraron el hecho de que este proceso de actividades tradicionalistas, que se llevarán a cabo durante todo este mes, tuviera su comienzo en la casa de la democracia.

En tanto López con esa forma de decir tan particular, resaltó la importancia que el tradicionalismo debe tener para nuestro país. También tuvo palabras de elogio para las dos figuras que son homenajeadas este año, cuyo acervo cultural es reconocido nacional e internacionalmente.

En esta tercera edición el escultor José Belloni y el musicólogo e investigador Lauro Ayestarán fueron las figuras elegidas para ser homenajeadas. En cada una de sus disciplinas heredaron al país una vasta riqueza artística e intelectual que los organizadores consideraron poner en valor durante este tiempo. El ingeniero Correa celebró la jerarquización que está teniendo la cultura “y en particular la importancia que se le está dando a la cultura rural”, últimamente también llamada “ruralia”. Dijo que Uruguay es reconocido mundialmente por un conjunto de valores, entre ellos los culturales.

Para fortalecer la cultura rural

La grilla de actividades es importante en todo el país, algunas de ellas como la Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó y la Fiesta del gaucho en Tala, Canelones, tienen mucho tiempo y han servido para fortalecer el criollismo.

Durante su exposición Correa repasó las actividades y los rubros que se irán desarrollando durante este mes. La agenda abarca encuentros criollos, de aparcerías, actividades de destrezas gauchas, desfiles de caballería, concursos gastronómicos, presentaciones de libros, exposiciones culturales y una variada gama de encuentros en diferentes puntos del país. Además, cada departamento organiza exposiciones de platería, pintura, presentaciones de libros, peñas folklóricas, actividades de radioteatro, actividades gastronómicas, destrezas criollas y desfiles gauchos. Este año se sumó la dirección de eventos de la Intendencia de Montevideo con algunas de las propuestas mencionadas.

Correa lamentó que en algún momento en el país se trató de eliminar el tradicionalismo criollo a partir de los enfrentamientos entre campo y ciudad que “generaron desgastes sin sentido”. Aunque desde hace bastante tiempo cada 21 de marzo se celebra el día de tradición vinculado a la fecha de nacimiento de Elías Regules, disponer de todo un mes es una buena iniciativa para que en todo el país se puedan organizar actividades en este sentido.

Actividades mes de la Tradición Criolla

Montevideo. Hall de Casa Central del Banco República “Arte, Platería y Tradición”. De lunes a viernes de 13 a 18 hs. Cerrito351 esq. Zabala.

Fundación Banco República. “Mujeres de la revolución” de lunes a viernes de 13 a 18 hs. Zabala 1520 esq. Cerrito.

Martes 21 homenaje al Dr. Elías Regules en su 162º natalicio y al Gaucho. Monumento al Gaucho. Plazoleta Lorenzo Pérez. Avda. 18 de Julio y Constituyente. Hora 18.

Domingo 26. Desfile de caballería gaucha desde Parque Roosevelt hasta la Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. Avda. Bolivia 2455. Montevideo.

Domingo 26. “Sabores Patrios”. Festival de gastronomía criolla. Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. Avda. Bolivia 2455. Montevideo.

Canelones. “Festival Nacional de la Vendimia”. Plaza Batlle y Ordoñez. Las Piedras.

Flores.  Sábado 18 Vigilia en la Sociedad Criolla Dr. Elías Regules. Domingo 19 “Un día con el caballo”. Ruta 3 km 187.700. Hora 09:00.

Florida.  Difusión de la obra de José Belloni desde la Dir. De Turismo de la Intendencia de Florida.

Festival Criollo Manguera de los Artigas, Casupá. Del viernes 11 al domingo 13 de marzo. Organiza Sociedad Manuel Francisco Artigas.

Colonia.  Fiesta anual de la Sociedad Criolla Amistad y Tradición. Ex local Restautante El Rancho. Ruta 1. Colonia Valdense.

San José.  2º Encuentro de Aparcerías. Mal Abrigo.

Tacuarembó. Miércoles 8, 12º Concurso Nacional de Guasquería de la Patria Gaucha. Jueves 9 y viernes 10 “Concurso de comidas criollas”, sábado 11 “Desfile gaucho” por la ciudad de Tacuarembó y homenaje al Prócer José Artigas en Plaza 19 de Abril, sábado 11 2º Concurso de tortas fritas de Patria Gaucha.

Lavalleja.  Durante todo marzo Casa de la cultura y museos monumentos de José y Stelio Belloni.

Sábado 18 Feria de la tradición y 13ª edición del concurso “La guitarra de Chalar”. Plaza Libertad de Minas.

Domingo 19 Raid Federado Patria Libre, Zapicán, Lavalleja.

Sábado 25 Festival de la Tradición Criolla. Sede Agrupación Santiago Chalar. Minas.

Rocha.  Lunes 13 día del Butiá. Premio de la conservación ambiental. Teatro 25 de Mayo. Rocha.

Maldonado. Durante todo marzo recorrida por parque temático Pueblo Gaucho. Miércoles a domingos de 10 a 19 hs. Visitas guiadas 11 y 16 hs.

Exposición “Paisajes y escenas criollas” del artista plástico Philip Davies en Tranquera. Avda. Gorlero y Calle 17, Punta del Este.

Cerro Largo. Proyecto Radio Teatro Musicalizado.

Salto. Viernes 17 al domingo 19 Festival Valentín Aparcero. Predio Sociedad de Fomento Rural de Valentín.

Paysandú.  Viernes 10 presentación del libro de Gustavo Laborde “Los sabores de la nación”. Biblioteca municipal “José P. Varela” hora 19, Paysandú.

Viernes 17 muestra criolla y actuación del coro polifónico. Museo Histórico de Paysandú hora 19.

Miércoles 22 presentación del libro “Tradiciones del campo” de la colección Americando 50 años. Espacio cultural Gobbi. Hora 19.

Sábado 25. “Una noche en la bodega”. Bodega Falcone hora 19.

Domingo 26. Encuentro de Aparcerías en San Félix. Organiza Asociación de Sociedades Tradicionalistas de Paysandú.

Ana Ribeiro, Beatriz Argimón y Mario Correa
William Rey y Ángel Ayestarán
José A. Belloni, junto a su Sra. y Roxana Pallotta
Beatriz Methol, Andrea Bellolio, Sylvana Cabrera y Manuelita Manini Ríos
Mercedes Larraechea, Carmen Passarella, Carlos Alonso, Cecilia Assuncao y Pancho Ponce de León
Jorge Castiglioni, Cecilia Assuncao, Ma. Rosa de Castiglioni, Nicolás Mezzera y Mario Correa
José Taranco y Ana Ribeiro
Alberto Manini Ríos y Jorge Díaz

TE PUEDE INTERESAR

Tres generaciones recuperando la memoria y la tradición del mundo rural
Mundo Gaucho: “Trenzando tradiciones”

Tags: tradición
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Vera Schneeberger

Próxima noticia

Francisco: Se cumplen 10 años del inicio de su papado

Próxima noticia
Francisco: Se cumplen 10 años del inicio de su papado

Francisco: Se cumplen 10 años del inicio de su papado

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.