• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El día de Reyes: un niño desprotegido es adorado

por Elbio López
3 de enero de 2022
en Opinión
El día de Reyes: un niño desprotegido es adorado
WhatsAppFacebook

La Navidad y Reyes conforman una unidad histórica; son dos hechos con un mismo significado, envueltos en un mismo sentido: un niño desvalido, desprotegido, pobre, perseguido, es el Dios encarnado en las vicisitudes humanas. Jesús plenamente Dios y plenamente hombre. Un Misterio incomprensible desde la perspectiva del poder dominador, desde la racionalidad pura. La noche de Reyes nos enseña eso: Dios está ahí, todavía en silencio, en susurro, como la primavera está en el pequeño grano de la simiente, callada y segura de la victoria, escondida bajo la tierra invernal y sin embargo más poderosa que toda la oscuridad y el frío.

La fiesta de Reyes nos dice: Dios está ahí, ha entrado en la historia y en la angostura de nuestro corazón. Está ahí. Se lo rechaza o se lo sigue. Esta ahí en la extrema vulnerabilidad de un niño.

“La expresión del no poder por sí, son los niños”

Es la fiesta del niño. Sujeto histórico tan degradado y lacerado por muchas sociedades contemporáneas. El juguete que reciben muchos niños es una historia sin destino. “El criterio esencial para juzgar al poder, al uso del poder, el valor del poder lo constituye en última instancia la protección de los seres que son por sí impotentes, de los más débiles. El poder se juzga desde el no-poder y la expresión del no poder por sí, son los niños. Y por analogía, de todo aquello que de algún modo se aproxima a la niñez”. (Methol Ferré, Cuadernos de Marcha, 1993).

Una comunidad social mide su verdad por el lugar que ocupan los niños y los ancianos en sus prioridades. En Belén se da la gran paradoja de la historia (insoluble para cualquier filosofía de la historia) de que el Infinito, la suprema Transcendencia, el Dios inaccesible, queda “encerrado” en un niño desprotegido, pobre, guarecido en un establo misérrimo. Si en la época Antigua este hecho, para unos era un escándalo y para otros una locura; hoy, para la cultura contemporánea es una especie de alucinación mítica, sólo “respetable” por su tradición de siglos.

Los Reyes y su novedad

Reyes, como una segunda Navidad tiene una característica nueva, que no se percibe en la primera. No sólo Dios ha venido hacia nosotros, sino que en virtud de este acontecimiento, los hombres se han puesto en movimiento, los hombres van hacia Aquel que ha venido a ellos.                                                 

Los tres reyes magos (símbolo de algo que no sabemos si eran tres y si realmente eran reyes) nos remiten al misterio de ese día. Estos primeros hombres, venidos desde tierras lejanas a través de todas las peripecias del viaje, peregrinos errantes, y vagabundos de la esperanza, van en la búsqueda de un salvador, un niño que ha llegado.                                     

Una estrella los guiaba, esa intuición suprema que nos conduce a la verdad, hacia la cuna de Belén. Por lo tanto, la fiesta de Reyes es la fiesta del viaje feliz del hombre que busca a Dios en la peregrinación de su vida y que finalmente lo logra. En esta fiesta de Reyes podemos leer nuestra propia transición en la vida, los acontecimientos de nuestra peregrinación en la historia. Porque, ¿acaso, no somos todos nosotros peregrinos en camino, hombres que no tienen un lugar fijo, aun cuando nunca hayamos abandonado nuestros lugares habituales?

Estamos en perpetuo tránsito en este pasaje inexorable de los días y de los años. El viaje continúa y nunca volvemos al mismo sitio. Y el camino prosigue a través de la infancia, la juventud, la madurez, a través de pocas fiestas y de la monotonía diaria, a través de lo sublime y lo miserable, a través de la pureza y la culpa, a través del amor y el desengaño, prosigue siempre, irresistiblemente desde el amanecer de la vida hasta el ocaso. Prosigue tan irresistible e inexorablemente, que muchas veces no nos damos cuenta de ello.

¿Pero, hacia dónde apunta este viaje?

Los Reyes Magos lo sabían. No podemos transitar a ciegas. Hay que salir a caminar para confirmar una experiencia u otra. Según la mirada, Belén es una confirmación o una negación. Pero hay que permitirse salir a buscar el camino de los Reyes Magos.

Siempre seguir a la estrella o la intuición profunda, tiene sus obstáculos o sus contratiempos. Pero la perseverancia es una virtud esencial para la vida del hombre. Ser fiel a lo que se ha intuido para siempre.                      

Los Reyes Magos se han abierto a la confianza de un camino y un llamado. Al llamado de la luz de una estrella. Pues su corazón ha peregrinado hacia Dios, mientras que sus pies corren hacia Belén. Buscaban al Salvador de la historia, pero El los dirigía ya, cuando le buscaban. Los Reyes son de los que ansían el Salvador con hambre y sed de justicia. Venidos de tierras lejanas buscan al Dios vivo desde la geografía de sus corazones. Marchan por caminos difíciles, pero a los ojos de Dios es el camino directo hacia Él, puesto que le buscaban con lealtad.

Saben por experiencia que la vida es cambio y llena de imprevistos, pero el corazón de estos viajeros no se deja intimidar. En Jerusalén reciben de los sabios de la ley respuestas desabridas y del rey Herodes un insidioso encargo. Los Reyes no escuchan tanta mezquindad. Ellos siguen a la estrella porque su corazón es bueno y está lleno de buenos deseos.

Cuando, finalmente, llegan al establo de Belén y ven a ese niño despojado de toda seguridad, rodeado de pastores pobres, envueltos en pañales y acostados en un pesebre (Lucas 2, 7), sintieron que estaban ante la infinita ternura de Dios, un niño, el Niño Dios. Aquí empezaba una nueva medida de la historia. Dios asumía desde la soledad y la pobreza más absolutas la condición de hombre pleno. El Misterio del cristianismo: la encarnación de Dios.

Los Reyes llegan y se arrodillan, hacen lo que siempre hacían, lo que ya hicieron durante la búsqueda y el viaje, presentan el oro de su amor, el incienso de su adoración, y la mirra de sus dolores ante el Niño Dios, el rostro visible del Dios oculto.                      

El mensaje de los Reyes Magos

El Mensaje es la fidelidad a un camino, seguir las intuiciones fundamentales de la vida, aquellas estrellas con sus signos que nos marcan los senderos de fecundidad vital.  ¿No brilla secretamente la estrella en el firmamento de nuestros corazones? ¿Es pequeña, es lejana? Pero está presente. El viaje de la vida es tenso, incesante, a veces hasta parece interminable. ¡Pero, la estrella está allí!

Hoy existen hombres, como los sabios de aquella época, que conocen el camino de Belén, y no van. Hoy hay hombres poderosos, como Herodes, para quiénes la sola noticia de un Salvador que viene a traer la paz al mundo, supone una perturbación de sus planes políticos; algunos hombres que buscan, como Herodes, la muerte del Niño Dios, en el desvalimiento mortecino de millones de niños.

Los Reyes Magos nos llaman a regalarle a cada niño lo único real: la seguridad de una vida digna, en comunión de paz y solidaridad. Cada niño en cada rincón del mundo es la imagen viviente del Niño Dios de Belén.

En muchos lugares de la historia contemporánea existe la cultura de la muerte y el desaliento. Nosotros, Reyes Magos actuales, el único regalo que impostergablemente tenemos que dar, es asumir radicalmente la lucha por la cultura de la vida en cada niño que está y en cada niño que vendrá.

TE PUEDE INTERESAR

La noche de la Navidad: el despojo redentor
Apuntes sobre la Navidad
Centesimus Annus: de la libertad económica y el bien común
Tags: DiosFEMethol FerréReyes
Noticia anterior

Gobierno asiste con medidas económicas a productores afectados por emergencia agropecuaria

Próxima noticia

Menor oferta de ganados completos y especiales por falta de lluvias

Próxima noticia
Menor oferta de ganados completos y especiales por falta de lluvias

Menor oferta de ganados completos y especiales por falta de lluvias

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

Uruguay da un nuevo paso en la integración aérea del norte del país

5 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.