• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El tiempo que todo lo cura

por Lorenzo Berrutti
22 de octubre de 2020
en Política
El tiempo que todo lo cura

Montevideo, Uruguay, 20 de Octubre 2020 Política. Renuncian a su banca del Senado los ex presidentes Julio Ma Sanguinetti y Jose Mujica. Foto: Gastón Britos / FocoUy

WhatsAppFacebook
En un notable gesto de madurez política, los ex presidentes Julio Maria Sanguinetti y Jose Mujica estrecharon un cordial abrazo, el día que el destino había establecido para que ambos renunciaran cómo senadores de la República.


Con sus diferencias, pero sin rencores, ambos senadores se despidieron de la actividad parlamentaria, aunque seguirán formando parte de la vida política del país, que atraviesa un cambio generacional que necesita ser liderado por una dirigencia dispuesta a tender puentes y asumir los problemas propios de los difíciles momentos que se aproximan.

Durante la sesión de la Cámara, el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech, aseguró que “es evidente que no podemos ser indiferentes ante la presentación de la renuncia del senador Mujica y la del senador Sanguinetti. Son figuras demasiado grandes de la política nacional, y nosotros, que somos prácticamente bisoños en la actuación parlamentaria, debemos decir que con sus diferentes características nos han deslumbrado, por distintos motivos”.

El senador Carlos Camy (Partido Nacional), destacó el hecho histórico de la jornada, “el mismo día se producen la renuncia del Senado de la Republica de dos señores senadores, líderes de sectores importantes de la vida política del país, de dos presidentes de la República, consagrados e investidos por la mayoría de la ciudadanía. Referentes ambos de corrientes de pensamientos distintas, y el Senado se hace un tiempo para sustanciar en este hecho, para calibrar en su justa dimensión lo que esta jornada entraña. Todos los partidos, con ideas diferentes, bajamos nuestras banderas e izamos conjuntamente la bandera de la democracia, de la libertad y el respeto, y esto es orgullo nacional. Vaya el reconocimiento a dos grandes líderes de opinión del país”.

La despedida de los protagonistas

Mujica comenzó su alocución en la sesión diciendo que “hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en esta vida”. Recordando la figura de Alejandro Atchugarry, dijo: “supimos ser adversarios sin una ofensa a lo largo de los años, y cuando me tocó ser ministro me llamó y me dijo ‘Pepe tene cuidado con esto y esto, y cuando vayas a firmar un papel fijate que lo haya revisado algún abogado de oficio’. Un hombre de categoría superior, que no está entre nosotros, y lo quiero nombrar como un símbolo de algo perdurable que hay que conservar que es la bonhomía a pesar de las rispideces del sistema político de este país, que siendo pequeño tiene que huir de las grietas”.

“Me voy porque me está echando la pandemia. Ser senador significa hablar con gente y andar por todos lados, el partido no se juega en los despachos, y estoy amenazado por todos lados, por vejez, y por padecer una enfermedad inmunológica crónica. Entonces tengo que tomar esta decisión y agradecerles la paciencia que han tenido para soportarme, han sido muy elogiosos, demasiado elogiosos. Yo tengo mi buena cantidad de defectos, soy pasional, pero en mi jardín hace décadas que no cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que me puso la vida, que el odio termina estupidizando, porque nos hace perder objetividad frente a las cosas, el odio es ciego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye. Una cosa es la pasión y otra cosa es el cultivo del odio”, agregó.


Sanguinetti: “Los miembros de los partidos estamos atados, nos atan los retratos, cada blanco sabe que está el de Aparicio, a cada frentista lo escruta el retrato de Seregni, como a nosotros las figuras gigantescas de Fructuoso Rivera y Pepe Batlle”


El ya ex senador, cuyo lugar en la Cámara Alta ocupará Alejandro Sánchez, se refirió a los cambios que ha impuesto la tecnología y los nuevos tiempos. “Estamos entrando en otra época, en la época digital, ni mejor ni peor, distinta. Va a ser un dilema que van a tener los estados  y los sistemas políticos del futuro saber hasta dónde es violable la intimidad humana, y hasta donde existe la libertad. Este problema lo tienen las nuevas generaciones, la política tendrá que hacerse cargo. Porque la política es la lucha por la felicidad humana, aunque suene a quimera”. Y cerró diciendo, “en política no hay sucesión, hay causas. Todos pasamos, pero las causas quedan. He pasado de todo en la vida, pero no le tengo odio a nadie, y le quiero transmitir a los jóvenes, hay que darle gracias a la vida. Triunfar en la vida no es ganar, triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae”.

Por su parte, Sanguinetti reconoció que “desde que fuimos a la elección nunca pensé que mi destino era el Parlamento, la consideraba una etapa clausurada. Vine al senado por encabezar un movimiento que lo hacía necesario”. Y destacó la importancia de los partidos políticos en la vida democrática. “Siento un enorme deber hacia mi partido, y una profunda convicción sobre la importancia de los partidos políticos en la vida democrática. Los padres fundadores de la primera república contemporánea, que fueron los de Estados Unidos, no pensaron en los partidos. Los nuestros tampoco hacen referencia a los partidos en la Constitución. La partidocracia es la que le ha dado consistencia a la vida democrática. La opinión pública es diversa, la opinión de los ciudadanos es veleidosa, como decía nuestro fundador, los partidos políticos son los que encausan, los que vertebran, y eso es fundamental, sobre todo en estos tiempos en que las burbujas publicitarias y la magia de las redes pueden tonizar, como desgraciadamente han hecho en países muy importantes, a través de esa burbuja propagandísticas, figuras que no representan valores y que no dan la seguridad de la continuidad institucional de los países, porque son gente que no se siente atada”.

El ex presidente colorado, dijo que “nuestro país cultivó su libertad, cultivó su tolerancia, vivió enormes enfrentamientos, y grandes concordancias que es lo más importante. Detrás de cada guerra hubo una amnistía, una pacificación, y eso es lo que ha hecho del país lo que es. En la democracia es más importante salir que entrar, bajar que subir, porque en definitiva la democracia se basa, como dice mi amigo Felipe Gonzalez, en una ética de la derrota, en asumir en lo interior, la verdad del voto popular. Así como para aquel que un día conquista el poder democrático, debe saber que su primer responsabilidad es el respeto a las minorías, y el respeto a los derechos ciudadanos, eso es lo que un día perdimos también, perdimos la libertad porque antes habíamos perdido la tolerancia, y más allá de los extravíos o de las concordancias que podamos haber tenido todos, esa pérdida de la tolerancia fue la que un día nos llevó a las tantas cosas que vivimos”.


Mujica: “En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que me puso la vida, que el odio termina estupidizando, porque nos hace perder objetividad frente a las cosas, el odio es ciego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye”


“He servido toda mi vida y voy ahora a servir, porque es a lo que me voy a dedicar, justamente a defender nuestra visión histórica, tantas veces tergiversada y a veces vilipendiada, a defender el republicanismo, la república laica, la concepción del estado, de nuestro estado, el que construyó Batlle y del cual somos constantemente reformistas, porque siento que desgraciadamente ha habido muchos fundamentalismo aun en la vida democrática, y los fundamentalismo económicos han llevado a los marxistas a una patología y a los liberales a otra. Y nuestro estado, el que hemos concebido, el que fundó el batllismo, es el cual nos representa y al cual vamos a servir. Es una hora de conciliación, de reafirmación democrática, en la cual todos tenemos que sentir que habiendo estado tan enfrentados, como pudimos estar un día con Mujica, el desde una revoluciona armada, yo de los gobiernos que la combatían, podemos decir con Octavio Paz, que ‘la inteligencia al fin se encarna, se reconcilian las dos mitades enemigas, vuelve a ser fuente, manantial de fábulas: hombre, árbol de imágenes, palabras que son flores, que son frutos, que son actos’”, cerró Sanguinetti.

TE PUEDE INTERESAR

Escuchar al adversario
Julio María Sanguinetti: “Apoyo las causas a las cuales he servido toda mi vida”
Palacio Legislativo, testimonio de la grandeza de un país
Tags: Cabildo AbiertoCarlos Camydespedidafrente amplioGuillermo DomenechJosé MujicaJulio María SanguinettiPartido ColoradorenunciaSenado
Noticia anterior

El General D. José Artigas ante la historia por Antonio Pereira

Próxima noticia

A los periodistas en su día

Próxima noticia
A los periodistas en su día

A los periodistas en su día

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.