• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Causa penal por desvío de fondos sindicales muestra la necesidad de “normas de mayor claridad”

Gabriel Gurméndez, diputado del Partido Colorado

por Redacción
11 de junio de 2025
en Política
Causa penal por desvío de fondos sindicales muestra la necesidad de “normas de mayor claridad”
WhatsAppFacebook

El diputado Gabriel Gurméndez presentó un proyecto de ley para que los sindicatos rindan cuentas sobre lo que recaudan y que los trabajadores decidan libremente si siguen aportando a la organización. La iniciativa propone el consentimiento anual del trabajador y la obligación de informar cuánto se recauda y cómo se gasta. El legislador dialogó con La Mañana y explicó que con esta propuesta busca promover la transparencia sindical y proteger la libertad del afiliado.

¿Cuál fue la motivación que lo llevó a presentar este proyecto?

El proyecto persigue dos objetivos que son bien importantes. Por un lado, la transparencia sindical, que es de alguna manera procurar el fortalecimiento de la confiabilidad y la credibilidad en las organizaciones sindicales, generando una obligación de rendir cuentas del correcto manejo de los fondos hacia los afiliados de los sindicatos. El salario es la contraparte más relevante del obrero como consecuencia de su trabajo. La retención de la cuota sindical para el genuino financiamiento de los sindicatos obliga a rendir cuentas de que ese aporte del trabajador va para el trabajo de las organizaciones sindicales y no se termina desviando hacia otras actividades o incluso para actividades prohibidas por la ley de financiamiento de los partidos como las campañas partidarias. Y, por otro lado, la defensa de la libertad del afiliado, estableciendo un mecanismo de requerir su consentimiento de que le retengan la cuota sindical una vez por año, de manera de poder ejercer con mayor flexibilidad su voluntad de contribuir a la actividad sindical. Creo que es una medida que a la larga fortalece una mayor confianza en el manejo de estas organizaciones.

¿Cómo se implementaría ese consentimiento? ¿Sería por modalidad digital o no está estipulado?

No, eso no está estipulado. Sí se establece que haya una expresa voluntad por escrito del trabajador a quien se le va a retener la cuota sindical.

¿Por qué se definió que fuera en forma anual? ¿Eso no puede terminar generando una mayor burocracia?

La afiliación es una expresión voluntaria del trabajador, y en la medida en que el trabajador esté conforme con el accionar de su sindicato y que le satisfagan los números que se le presentan, la vocación de afiliarse o no va a estar dada por la confianza y la credibilidad que se inspira por el manejo de esos números.

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, se expresó radicalmente en contra de esta iniciativa. ¿Cómo lo tomó?

Abdala expresó que esto era un desastre, que era antisindical y que los sindicatos eran autárquicos. Tenemos posiciones bien opuestas. Yo no entiendo su posición de defender la opacidad frente a la transparencia. No puedo creer que dentro de la autarquía y la autonomía no se quiera aprovechar esta oportunidad para mostrar esa vocación de rendir cuentas a los afiliados. Y lejos de ser antisindical, esto favorece la buena reputación de los sindicatos en la consideración de la opinión pública. La propia OIT recomienda expresamente esta obligación de rendir cuentas y transparencia de las cuotas sindicales. La postura de Abdala no termino de entenderla. ¿Qué hay para ocultar? ¿Por qué alguien no va a hacer algo tan elemental como es avenirse a una regla a la que estamos acostumbrados todos en todas las organizaciones? Porque eso lo hace desde un club de baile o fútbol hasta una empresa, incluso las propias cámaras empresariales y los partidos políticos en particular, dado que recientemente fue sancionada la ley de financiamiento de los partidos políticos para rendir cuentas y traer transparencia al financiamiento de las campañas. Me resulta difícil entender a alguien que se plante en una posición de tratar de defender la opacidad en el manejo de las cuentas.

¿Tuvo algún acercamiento con el Pit-Cnt antes de la presentación del proyecto para abordar el tema?

Siempre estoy dispuesto a conversarlo y hablarlo. La iniciativa legislativa va a ser considerada en la Comisión de Legislación del Trabajo, donde podemos aportar nuevas ideas, enriquecer el proyecto y, obviamente, vamos a escuchar a las organizaciones sindicales sobre este tema, que va a ser seguramente muy valioso. Pero es importante para la sociedad cuando surgen temas como el que está ocurriendo en la justicia penal, que está investigando situaciones vinculadas al uso de fondos de origen sindical en actividades distintas a aquellas para las que están destinados, en este caso, un fondo de vivienda. Esto que afecta al Sunca y que está siendo objeto de una investigación criminal, hace que el tema esté en la consideración pública, y me parece que una medida como esta ayuda precisamente a subsanar incertidumbres. Siempre que uno establece normas de mayor claridad en el manejo de las cuentas, evita problemas en todas las organizaciones.

El proyecto también propone controles más importantes para los sindicatos de un porte elevado. ¿Cuál es el requerimiento en ese caso?

Lo que se propone es que aquellos sindicatos que tengan cierto porte, por ejemplo, más de mil afiliados, de una manera muy clara, muy sencilla, realicen sus balances financieros bajo la firma de un contador que haga una revisión limitada, que es un mínimo control de las cuentas, y que se establezca una declaración de que los fondos no están siendo utilizados en actividades en las que no deben ser usados.

¿Se prevén sanciones en caso de que no se cumpla con esa obligación?

Existe algún mecanismo mediante el cual, si se dieran esas circunstancias, podría suspenderse por un tiempo la aplicación de las retenciones de las cuotas, que son temas a conversar obviamente en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo. La idea es que esto no sea algo gravoso u oneroso para sindicatos más pequeños, pero que aquellos sindicatos más grandes, que tengan mil afiliados, o eventualmente manejen 800.000 Unidades Indexadas de ingresos, cuando rindan cuentas, estén obligados a que venga esa firma del contador con una revisión limitada, que es un procedimiento habitual para revisar las cuentas de una organización. Si el sindicato quiere ir a más, puede hacer una auditoría, que es un procedimiento de control más abarcativo, pero eso es una opción.

También se plantea la prohibición, como comentaba, del uso político-partidario de los fondos.

La ley de financiamiento de los partidos políticos establece la prohibición por parte de los partidos de recibir fondos de los sindicatos para las campañas. Entonces, aquí lo que se hace es ratificar una prohibición que ya existe legalmente y, de alguna manera, el contador tiene que revisar que los fondos no fueron a contribuciones partidarias en cumplimiento de la ley.

¿Ha tenido diálogo con representantes de otros partidos políticos para conversar de este tema?

Eso lo vamos a hacer en el ámbito de la Comisión de Legislación del Trabajo. Ha habido algunos políticos que se han expresado a favor. En el caso del general Manini Ríos, dijo que él había hecho alguna propuesta en la legislatura anterior que tenía que ver con este tipo de temas —en realidad los proyectos no son iguales, pero tienen algún área de coincidencia—, y se preguntó por qué no se había apoyado su planteo. Yo no puedo contestar esa pregunta porque no era legislador en ese momento.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenedores intradomiciliarios son aplicables en una amplia zona de Montevideo, segun Herou
Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”
“Nosotros tenemos que abrir múltiples mercados y China es parte esencial de eso”
Tags: EntrevistaGabriel GurméndezparlamentoSindicatos
Noticia anterior

Aumentan abortos y piden “revisar la ley para hacerla menos restrictiva”

Próxima noticia

Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

Próxima noticia
Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.