• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El comercio y la geopolítica son inseparables

por Redacción
5 de junio de 2025
en Opinión
El comercio y la geopolítica son inseparables
WhatsAppFacebook

Este martes el director ejecutivo de Ceres, Ignacio Munyo, realizó una ilustrativa presentación sobre el contexto internacional y la realidad uruguaya que vale la pena compartir y analizar, aunque sea parcialmente. El economista tituló la conferencia “Claves para entender el caos global”, pero advirtió que el caos no necesariamente implica un escenario negativo para el Uruguay, que las turbulencias no pueden servir como excusa para la inacción y que incluso pueden encontrarse oportunidades para nuestro país.

La primera parte estuvo dedicada a considerar la incertidumbre respecto a la política comercial de Estados Unidos, invitando a poner la atención no tanto en la famosa tabla de aranceles de Trump, sino en los objetivos que están detrás, impulsados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Entre ellos mencionó la modernización de la industria manufacturera local, respaldar al sector energético global (carbón, petróleo y gas), invertir en sectores estratégicos (tecnología e infraestructura), diversificar las cadenas de suministro (fuera de China), contener la iniciativa de la Franja y la Ruta y atraer inversiones extranjeras (con foco en IA y tecnología).

En ese marco, el examen de las relaciones de Estados Unidos y Uruguay fue abordado desde la oportunidad de mejorar el relacionamiento estratégico, considerando el importante peso del mercado norteamericano como destino de exportación de bienes y servicios. Contemplando esas exportaciones conjuntamente, en 2024 Estados Unidos superó a China: 16,6% frente a 15,5%. A pesar de que se destacó a Estados Unidos como principal destino, subrayamos que no debe perderse de vista –siguiendo los mismos indicadores– que Argentina y Brasil sumados representan el 29,2%, es decir, que el Mercosur es por bastante distancia el más importante.

Un momento clave de la presentación fue la propuesta de pensar acciones desde Uruguay que serían bien recibidas por el actual gobierno de Estados Unidos y su proyecto MAGA (Make America Great Again). Fundamentalmente porque estas orientaciones surgieron, según se explicó, del contacto directo con personas muy cercanas al entorno de la Casa Blanca. Se las dividió en “viables” e “inviables”, de acuerdo con el criterio de Ceres. Entre las primeras se identificó equiparar la tasa consular de EE. UU. Con el Mercosur, no impulsar inversiones chinas en áreas estratégicas (tecnología, puertos y defensa), generar un marco regulatorio soberano sobre inteligencia artificial, incrementar la colaboración con la DEA, integrar la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto y recibir a inmigrantes deportados sin registros criminales. Entre las “inviables” se indicó la adhesión de Uruguay al Consenso de Ginebra (que promueve una agenda profamilia y antiwoke) y el retiro del Acuerdo de París.

La situación de la economía china fue explorada solamente en algunos aspectos generales, enfatizando en su desaceleración reflejada en un menor aumento del PBI y en lo que respecta a la relación bilateral la fuerte caída de nuestras ventas de carne bovina y subproductos, lácteos, madera y carne ovina, aunque crecimiento de ventas de celulosa, que en suma nos retornó en los últimos dos años cerca del promedio de exportaciones del período 2015-2019. Por otra parte, respecto a Alemania se alertó sobre la fuerte caída de la actividad económica y las prioridades del nuevo gobierno de Friedrich Merz que apunta, entre otras cosas, a un nuevo plan de defensa, que supone la independencia de EE. UU.

También hubo un pantallazo sobre la siempre inestable situación económica y política en Brasil y Argentina, que por supuesto dificulta las previsiones sobre los rumbos estratégicos de estos países. Sin embargo, la posibilidad real de que se concrete el acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea podría establecer nuevos parámetros que ayuden a tener mayores certezas en el futuro. Munyo se mostró optimista sobre los avances de las etapas posteriores a la firma del acuerdo de asociación de diciembre de 2024 y también sobre los efectos favorables que tendría para Uruguay, más que por las ventajas comerciales por la atracción de inversiones europeas a nuestro país.

La segunda parte de la presentación estuvo dedicada a las claves para entender la coyuntura nacional tanto en lo político como en lo económico, también en lo social vinculado a la pobreza infantil, en un año muy particular por la asunción de un nuevo gobierno, la redefinición del mapa político legislativo, departamental y municipal y los desafíos inminentes del presupuesto quinquenal y la ronda del Consejo de Salarios y negociación colectiva. Finalmente, se mostraron avances de un proyecto en funcionamiento llamado “Uruguay más simple” por parte de Ceres que apunta a brindar soluciones para una adecuación regulatoria.

Algunas constataciones

En primer lugar, hay que valorar que existan en nuestro país centros de estudios con demostrada capacidad de diagnóstico y propuesta, que vienen trabajando sostenidamente desde hace varias décadas. Son insumos fundamentales para la elaboración y ejecución de políticas públicas, sobre todo cuando incorporan una perspectiva histórica y una visión de futuro.

Estos centros de estudios o think tanks son efectivamente un puente entre los partidos políticos, la academia y las empresas de distintos sectores. Más allá que uno pueda compartir más o menos la filosofía económica propia de cada una de estas instituciones, es indudable que realizan una contribución significativa para hacer una reflexión común, encontrar puntos de acuerdo y sobre todo salir por un momento del tren de las decisiones cotidianas y urgentes.

La presentación de Munyo nos da algunas claves importantes para pensar la inserción internacional del Uruguay y el desarrollo nacional. Constatamos que es inseparable el comercio de la geopolítica. No es posible pensar seriamente una inserción estrictamente comercial del Uruguay sin tener en cuenta la influencia de las principales potencias en la carrera de la seguridad y la industria. Este es un desafío mayúsculo para un país de nuestras dimensiones, pero lo primero es reconocerlo y actuar con responsabilidad.

No estamos ni en el mundo decimonónico del libre comercio con Gran Bretaña ni el del multilateralismo de la segunda posguerra. ¿Cómo se va a plantar nuestro país soberanamente en este nuevo escenario? Entendemos es prioritario agregar a los análisis económicos y políticos el componente de nuestra posición estratégica, fundamentalmente en lo que se refiere a la puerta de entrada a la Cuenca del Plata y nuestra proyección hacia el Atlántico Sur, así como el relevamiento exhaustivo de nuestros recursos hídricos, minerales, agrícolas, pesqueros y de biodiversidad.

Hoy Uruguay maneja un cierto equilibrio comercial en las relaciones con Estados Unidos y China, el primero más basado en la exportación de servicios y el segundo de bienes. Otro tema es la inversión extranjera directa y los convenios de cooperación en distintos ámbitos que hay con estos países, que generan redes muy estrechas. Desde el punto de vista de las áreas estratégicas, hemos podido ver las disputas empresariales con trasfondo geopolítico vinculadas al desarrollo de la tecnología 5G y también a la compra de patrulleros oceánicos. Otra constatación es que los estados (los grandes estados) siguen siendo actores protagonistas, más allá del auge de las grandes compañías y de los billonarios del sector tecnológico.

Por otra parte, importa saber que EE. UU. tiene objetivos claros de respaldo del sector de las energías fósiles, cuando nuestro país ha tomado un camino tan alineado con el estímulo de las energías renovables y existe un ambicioso proyecto para la construcción de una planta de hidrógeno verde. Asimismo, es elocuente suponer que la sociedad uruguaya no discutirá el rumbo de las políticas de la llamada nueva agenda de derechos o políticas woke, teniendo en cuenta la severa crisis demográfica y cultural que nos amenaza.

Sin idealizar el acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea, al menos parece una ruta bastante clara para que los países sudamericanos empiecen a andar juntos, se obliguen internamente a una modernización y adecuación normativa, evitando alterar ese equilibrio con Estados Unidos y China, facilitando además la concreción de otros acuerdos como con los países árabes o el sudeste asiático. Un Mercosur que también tiene que asumir su batalla contra el crimen organizado, como parece empezar a hacerlo, porque el primer objetivo de este bloque fue y será garantizar la paz entre países hermanos.

TE PUEDE INTERESAR:

El Bicentenario y la segunda oportunidad para Cabildo Abierto
Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”
Del orden al caos
Tags: CERESChinaEstados UnidosgeopolíticaIgnacio MunyoMercosurUnión Europea
Noticia anterior

Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”

Próxima noticia

¿Hacia el fin del sueño europeo?

Próxima noticia
¿Hacia el fin del sueño europeo?

¿Hacia el fin del sueño europeo?

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.