• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las lecciones del “milagro alemán”

“Si valoramos nuestras Mittelstands solamente desde una óptica materialista, si solo nos interesan como pagadoras de impuestos, en mi opinión, el concepto de las Mittelstands tomaría un giro muy peligroso. La importancia de estas empresas no puede ser reducida a su contribución cuantitativa a la economía, ya que manifiestan una actitud y disposición fundamentales para el desarrollo socio-económico y político del país”. Ludwig Erhard, ministro de Economía de la República Federal Alemana de 1949 a 1963.

por Redacción
27 de febrero de 2020
en Economía
Las lecciones del “milagro alemán”

Oktoberfest - Múnich, Alemania

WhatsAppFacebook

Incluso antes de convertirse en el ministro de Economía para el gobierno de Adenauer, el “arquitecto del milagro alemán” ya venía trabajando para sentar las bases de la recuperación económica de Alemania. Erhard rechazaba el concepto de “milagro” y prefería atribuir el desarrollo económico de la postguerra a una combinación de políticas acertadas y un gran esfuerzo nacional por salir adelante.

El economista bávaro liberalizó los precios de una economía trabada por controles de precios y racionamientos que no ofrecían al sector privado ningún incentivo para producir, e implementó una reforma monetaria que puso a circular al nuevo marco alemán, restableciendo así la necesaria confianza en la moneda.

Luego de implementar estas dos medidas, Erhard centró su atención a poner en pie la economía real. Esto implicaba reconstruir viviendas y fábricas, al mismo tiempo que convertir soldados en trabajadores, entre tantas otras cosas. Era una situación compleja para la cual no existían fórmulas tecnocráticas. Es en ese momento que empieza a tomar forma el concepto de una economía social de mercado, que intenta balancear las leyes mercado con los intereses más amplios de la sociedad, mediados por un Estado dispuesto y preparado a intervenir cuando los intereses de la población y la comunidad lo ameritan.

Para Erhard, la misión de su economía social de mercado era fomentar una economía libre de intereses sectoriales y que fuera capaz de garantizar una existencia digna a toda la población, sin que ello implicara descuidar la eficiencia. Pero Erhard enfrentó al inicio el escepticismo de los formulismos académicos, que se expresaban a través de las recientemente creadas instituciones multilaterales. El propio FMI no veía en el marco alemán ningún tipo de futuro, idea a la cual se refería como un “mal chiste”, algo que debemos tener siempre presente cada vez que escuchamos a este organismo pontificar sobre algo. ¿Cuál fue el secreto de Alemania?

Existen muchas razones que explican este “milagro alemán”, pero el rol del empresariado fue crucial. Este empresariado alemán tiene dos características que lo distinguen del resto: las empresas tienden a ser medianas y pequeñas, y en su gran mayoría son todavía empresas familiares.
Los alemanes llaman “Mittelstands” a sus pymes y, a diferencia de nuestro país, lejos de ser una categoría estadística constituye una institución venerada por la sociedad y la cultura, ni que hablar por los actores económicos. Erhard decía que era “la idea del negocio y el espíritu del gerenciamiento los que determinan si una empresa es un Mittelstand o no”.
Idea y espíritu, dos valores que no entran en los modelos económicos que se aprenden en la universidad. Y como es sabido, si algo no entra en el modelo, lamentablemente no existe.
La familia, hasta el día de hoy, tiene gran relevancia para la economía alemana; testimonio de ello es que más del 90% de las empresas en ese país son familiares. Esto no solo incluye los Mittelstands, sino también alrededor de 200 empresas cuya facturación se mide en miles de millones de euros. Arraigadas a lo largo del territorio, estas empresas constituyen uno de los pilares que explican la dinámica económica de Alemania.

Para Erhard, la misión de su economía social de mercado era fomentar una economía libre de intereses sectoriales y que fuera capaz de garantizar una existencia digna a toda la población, sin que ello implicara descuidar la eficiencia.

Las empresas familiares también son las principales creadoras de empleo, actuando como factor estabilizador en momentos de crisis. De hecho, entre 2006 y 2014, las 500 empresas familiares más grandes aumentaron el número de empleados en un 19%, mientras que las empresas no familiares listadas en la bolsa de Frankfurt solo lo incrementaron un 2%.

Estas empresas familiares piensan en términos de generaciones, por lo que tienden a ser más responsables con el medio ambiente y a reinvertir sus ganancias en mayor medida que sus equivalentes listadas en bolsa, sujetas a los vaivenes de los mercados. Pero donde hacen una mayor diferencia es en las áreas rurales, donde los trabajos son más escasos, ya que las grandes empresas tienden a crear empleo en las zonas urbanas.

Los estudiantes también valoran de forma creciente la posibilidad de trabajar en una empresa familiar. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Munich, 83% de los consultados considera que el ambiente de trabajo y el espíritu de equipo es mejor en una empresa familiar, comparado con solo el 2% que preferiría trabajar en una gran corporación.

Una de las principales fortalezas de la empresa familiar es el alineamiento de intereses entre quien controla y quien asume el riesgo de las decisiones. Esto que se conoce como “problema de agencia” es virtualmente eliminado, ya que la responsabilidad pasa a tener una cara humana y el nombre de la familia sufrirá las consecuencias de cualquier mala decisión. Esto permite desarrollar confianza entre el vendedor del producto o servicio y el adquirente. El resultado es que el 88% de los alemanes confía en las empresas familiares, mientras solo el 30% confía en su propio gobierno y el 15% en las empresas multinacionales listadas en bolsa.

Pero para que el modelo de economía social de mercado fuera efectivo, los mercados debían ser balanceados con la intervención del Estado. Y así como la primera medida de Erhard fue una liberalización de precios y mercados que produciría envidia en muchos neoliberales de libro de texto, complementó esto con un férreo combate a los cárteles. A menudo este aspecto queda soslayado por aquellos que combaten la intervención del Estado en la economía.

“Las uniones cartelarias provocan primeramente el grave peligro de que aquellas ramas de la economía que han de cubrir un consumo ineludible absorban de hecho más capacidad adquisitiva de la que afluiría a ellas en un mercado libre. Lo que los cárteles pueden proteger y asegurar artificialmente son a lo sumo puestos de trabajo estériles, improductivos, con el peligro consiguiente de que toda la economía nacional se inmovilice en un estadio inferior de rendimiento, que a la larga ha de resultar fatal en un mundo que practica la competencia internacional”, decía Erhard inequívocamente. Un economista de inspiración liberal que no estaba dispuesto a mirar para el costado mientras unos pocos empresarios abusaban de la población.

Lo distintivo del modelo alemán es que permitió articular diferentes intereses económicos y sociales dentro de un esquema de libertad política y económica, por un lado ofreciendo a los empresarios incentivos a invertir, y por el otro protegiendo a la población de los excesos. Este modelo también deja en evidencia que la suerte de la familia y la pyme están ligadas. Y si la pyme es fundamental para la creación de empleo, entonces la familia pasa a ser la unidad básica en la economía.

La economía social de mercado sigue siendo un ejemplo inspirador para toda nación que deba enfrentar un proceso de reconstrucción económica y moral.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaalemánEconomíaleccionesmilagroopinionsemanario
Noticia anterior

La epidemia del coronavirus posterga la recomposición del mercado cárnico

Próxima noticia

Luis Alberto Heber: El histórico legislador que se pondrá el traje de ministro

Próxima noticia
Luis Alberto Heber:  El histórico legislador que se pondrá el traje de ministro

Luis Alberto Heber: El histórico legislador que se pondrá el traje de ministro

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.