• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Caja de Profesionales: “No creo que sea posible evitar el aumento del aporte de los pasivos”

Jorge Caumont, economista

por Iván Mourelle
4 de junio de 2025
en Economía
Caja de Profesionales: “No creo que sea posible evitar el aumento del aporte de los pasivos”
WhatsAppFacebook

Las idas y vueltas de los proyectos para el salvataje de la Caja de Profesionales han instalado la polémica en el sector político, incluida la interna del Frente Amplio. A esto se suman las deudas contraídas de la gestión anterior, algunas ya saldadas. Desde La Mañana se consultó al economista Jorge Caumont para saber qué piensa de la situación.

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, expresó que lo aprobado en Diputados para el salvataje de la Caja de Profesionales no soluciona el problema a largo plazo. ¿Cuál sería la solución sin aumentar el aporte de los ya jubilados?

No creo que sea posible financieramente y por razones justificables evitar aumentar el aporte a los pasivos de la Caja de Profesionales. Los jubilados han contribuido durante mucho tiempo de su ejercicio profesional para tener una jubilación decente que ha sido, como en el caso del resto de los pasivos de otras cajas, increíblemente disminuida de forma considerable por la imposición de un gravamen como el IASS, que ha cercenado sus ingresos para aumentar los del BPS y evitar una crisis mayor de la entidad, que no se ha solucionado y que está lejos de solucionarse. Ya en nuestro país se ha buscado a través de la tributación ajena a la naturaleza de los organismos como el BPS sin llegar a una solución definitiva. Solo para superar momentos angustiantes, lo que se logra tan solo temporalmente hasta nuevas decisiones tributarias. Creo que en este caso es inevitable que los involucrados directamente sufran pérdida parcial de sus ingresos, que es inevitables que los activos aumenten sus contribuciones, y que es inevitable que quienes utilizan servicios de los profesionales contribuyan con los timbres habituales con valores mayores. Finalmente, es inevitable también que el gobierno central termine desembolsando dinero para cubrir el déficit financiero remanente. No creo que, de todos modos, se llegue a una solución definitiva, que no haya que encontrar una solución de corto plazo para transitar sin problemas económicos y financieros con programas definitivos para la estabilidad en el mediano y en el largo plazo. No sé si es justo o no lo que pienso y no creo que sea al caso de que se culpe a una o a otra administración de lo que está ocurriendo. Estimo que será necesario encontrar la muy difícil solución definitiva antes de que la ineficacia en esa tarea vacíe a la caja de afiliados.

El nuevo gobierno hace anuncios reiterados de deudas “heredadas” de la gestión anterior. ¿Es normal o hubo una mala administración de recursos?

En toda ocasión de la inauguración de una nueva administración, la que entra critica el estado de situación financiera que le deja la que sale. Es algo tan habitual como injusto ya que, como usted menciona, si la deuda es por el ferrocarril o por ASSE, no ha sido por el despilfarro de recursos ya que los gastos o las deudas se deben generalmente a respaldos para activos o actividades cuyos beneficios la nueva administración luego recoge. En casos conocidos, como en el del empleo en el Estado en el lapso 2002-2005, se comprueba que esos empleos aumentaron casi 50% con costo para el resto de la sociedad, plasmado en la creación de los impuestos a la renta personal y a las jubilaciones y pensiones, además de los acomodos contables para la declaración y pagos de tributos. También se debe tener presente que otras administraciones dejaron “herencias” sin retornos futuros por déficits como, por ejemplo, en el caso de Ancap, la vuelta atrás en inversiones como la regasificadora y el puerto de Montevideo, o en el caso de Pluna o en otros por el estilo. A veces los legados no son en los años finales de una administración sino otros que, realizados durante los años no finales, igualmente quedan para ser pagados por la nueva o nuevas administraciones. Se debe tener asimismo conciencia de los gastos exógenos extras, no asociados a otra cosa que no sea la disminución de problemas no esperados con efectos adversos sobre la población, como el incurrido durante la pandemia del coronavirus.

El ministro Oddone apuesta a reforzar al Consejo Fiscal Asesor con más recursos, y definir nuevos lineamientos para robustecer los cálculos de la Regla Fiscal por parte del Comité de Expertos. ¿Está de acuerdo con la medida?

No creo que un gobierno responsable tenga mejor forma de obtener buenos resultados fiscales que su buen comportamiento en la administración de sus ingresos y egresos, y de la forma de cubrirlos financieramente si fueran negativos o de disponer de ellos si fueran positivos. Debo creer, y todos lo debemos también creer, en la responsabilidad de las administraciones fiscales. No creo que un consejo asesor de los resultados financieros como esas entidades tenga peso alguno en las decisiones que tome el administrador de los recursos que aportan los contribuyentes. Si fuera por mí, me olvidaba de estar todo el tiempo hablando de si se cumplió no lo que se proponía con las reglas de la entidad y por lo tanto eliminaría a esa entidad.

¿Puede haber cambios tributarios sin aumentar la presión fiscal?

Puede haber. Basta con redistribuir la tributación de un impuesto entre los contribuyentes, como gusta a muchos, bajando la presión a unos y elevando la de otros, manteniendo la misma recaudación como porcentaje de la producción de bienes y de servicios, como generalmente se la define, o como porcentaje de la oferta agregada, como sería más correcta definirla.

Oddone propone “dar un paso más” en la regla fiscal en busca de transparencia y flexibilidad. ¿Cómo se logra?

No creo que eso sea necesario, como sí sería más correcto, desde mi punto de vista, obviamente, que se elimine el Consejo Fiscal Asesor como lo mencioné antes.

Se anuncia que en la Ley de Presupuesto se incluirían cambios en los regímenes de promoción de inversiones. Desde su visión, ¿cuáles serían los indicados para lograr el efecto deseado?

En Uruguay, la mayor parte de la inversión privada solo la realizan las empresas que por esa inversión no pagan ciertos impuestos como el IRAE, el IVA y otros por el estilo. En otras crudas palabras: en nuestro país se invierte no con las utilidades de las empresas o con los fondos que para eso asignan, sino con los impuestos que dejan de pagar. La inversión debería ser el resultado de estímulos naturales como que el retorno que tenga su retribución, excluidas las exoneraciones tributarias, sea mayor al retorno de otras alternativas, financieras o económicas, para la asignación de esos recursos. El problema es que sin las exoneraciones impositivas existen otras alternativas de inversión mejores y, en consecuencia, para que la inversión ocurra se le debe exigir a los contribuyentes que financien con los impuestos que pagan, pero sin ningún beneficio, lo que dejan de pagar los exonerados. Lo que debo decir como conclusión es que se debería ir a un proceso gradual de reducción de beneficios tributarios a la inversión junto con la eliminación de costos para la empresa que pueden o no, ser ajenos a ella o por su funcionamiento.

Jorge Caumont es Licenciado en Economía y Master of Arts en Economía de la Universidad de Chicago, además de haber sido docente en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República y en el Centro de Entrenamiento de Citigroup en Fort Lauderdale.

TE PUEDE INTERESAR:
Licandro: “¿Qué está promoviendo la Comap? Nada”
Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”
“Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”
Tags: Caja de ProfesionalesentrevistasFiscalidadJorge CaumontRégimen de inversiones
Noticia anterior

Tafirel y Barraca Erro al frente de misión empresarial a China, Indonesia y Filipinas

Próxima noticia

“La relación entre China y Uruguay es estratégica, es una política de Estado”

Próxima noticia
“La relación entre China y Uruguay es estratégica, es una política de Estado”

“La relación entre China y Uruguay es estratégica, es una política de Estado”

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.