• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

por Alvaro Melgarejo
21 de mayo de 2025
en Rurales
Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé
WhatsAppFacebook

La idea de los organizadores es mostrar el desarrollo que ha tenido la raza en los últimos años, compartir experiencias en ambos lados de la frontera e incentivar a los jóvenes y nuevos productores para que se sumen al rubro. La idea de una cadena cárnica fuerte y sana facilitaría la motivación necesaria para el desarrollo del sector.

Mientras continúa la caída del stock ovino en el país, no cesan los esfuerzos por incentivar el desarrollo de la actividad en todas sus dimensiones. Una de esas actividades que procura proyectar al sector ovino es la gira binacional Corriedale que están organizando la Sociedad de Criadores de Corriedale del Uruguay y la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo. La actividad comenzará el jueves 22 de este mes en la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República en Bañado Medina, en ese departamento norteño. Según lo dispuesto por los organizadores, en ese lugar se podrán apreciar majadas Corriedale con cruzamientos terminales y algunos ensayos con corderos producidos en verdeos de verano. Además, los asistentes podrán apreciar las diferencias entre los corderos que crecen con sombra y sin sombra y entre los que se les suministra ración y aquellos que no. La agenda incluye un almuerzo en el Local Conventos, donde además se podrá apreciar el desarrollo de algunos planteles y conocer la historia detrás de las cabañas que los presenten. Y una charla a cargo del Ing. Agr. Salvador García Pintos sobre los 90 años de la Sociedad de Criadores de Corriedale en el Uruguay. Hacia el final de la tarde los asistentes cruzarán la frontera para dirigirse hacia la ciudad brasileña de Bagé, donde el viernes se llevará adelante la segunda jornada de trabajo.

Por su gran habilidad materna y su fácil adaptabilidad la raza se expandió fácilmente en el país hasta transformarse en la más numerosa. “Sin duda que marcó un rumbo” enfatizó el presidente de la Sociedad de Criadores de Corriedale, Rafael Elhordoy, quien dijo que la raza ha estado siempre inquieta en búsqueda de alternativas que le permitieran modernizarse. Destacó el desarrollo de la Diferencia Esperada de la Progenie, conocida como EPD y el afinamiento como dos grandes logros, “sin perder las otras cualidades que tiene la raza”. El productor de Young consideró que esta gira tiene entre sus metas posicionar a las ovejas Corriedale como una buena opción maternal para cruzamientos.

Desde el año 2000 la Corriedale trabaja sobre los datos de EPD mediante flock testing (un sistema de registro y evaluación de características de producción de ovinos que permite a los productores realizar una selección más precisa de reproductores) sobre borregas y borregos. En términos generales, el desarrollo se sustenta en datos precisos. En 2013, el 25% de esa generación, conformada por unos 8000 animales analizados, bajaba las 23 micras. La generación que se evaluó en 2024 alcanzó el 60% por debajo de las 23 micras. Para Elhordoy se trata de “un proceso largo que lleva su tiempo”, pero al cual “se puede llegar”. Insistió en hincarle el diente a la habilidad materna de la raza y no desestimar el camino recorrido que ha dado muy buenos resultados.

Con un gran respaldo de datos recogidos durante muchos años, la organización aspira a lograr nuevas metas. Actualmente tienen en el entorno de los 1800 carneros evaluados. Elhordoy es consciente de que seguir avanzando se torna una dificultad “porque hemos llegado a niveles muy buenos”. Aseguró que, si hace 10 años utilizar carneros 1,5 afinador o 1,6 afinador era una buena decisión, actualmente no se puede pensar en un reproductor que no sea menos 2 afinador para seguir utilizándolo en los planteles. Esto va en consonancia con las exigencias que el mercado impone. Señaló también que hay planteles que pueden mostrar 23 micras: “Creo que eso ya marca un posicionamiento mucho mejor frente a los pedidos de los mercados internacionales”.

La salida es una cadena bien aceitada

El productor reconoció que los precios internacionales de las lanas no conforman, aunque entiende que las fibras naturales tienen un nicho importante en el mercado exterior. Explicó que hay menos lanas naturales en el mundo porque lo que sucede en Uruguay con la caída del stock se repite en los países productores ovinos. También aseguró que le preocupa la continua caída del stock ovino en el país. Elhordoy entiende que para frenar esta sangría en el número de animales se “necesitan reglas más claras”, no solo del gobierno sino también de los demás actores para generar toda una cadena de producción.

En un próximo encuentro con el ministerio de Ganadería Alfredo Fratti, que aún sigue pendiente, el presidente de la Corriedale dijo que plantearán algunos problemas por corregir como la cantidad de lana que ingresa al país por admisión temporal y la necesidad de una cadena cárnica que permita un mejor desarrollo al sector. Es muy común encontrar productores con sus corderos prontos pero que no tienen una industria que los faene. Esta situación se profundizó en el norte del país, donde el cierre de algunas industrias está desalentando el desarrollo de sector con destino a faena.

En el mismo sentido, para el productor del departamento de Río Negro giras como las de mañana y pasado sirven para motivar a nuevos productores que quieran incorporarse al rubro. “Se les da mucha importancia a los jóvenes”, aseguró, y a modo de ejemplo se refirió a la visita que se realizará a la estación experimental de la Facultad de Agronomía en Cerro Largo.

Elhordoy agregó que la principal motivación es que existan reglas claras en toda la cadena de producción. Remarcó que si la cadena estuviera aceitada el funcionamiento de las invernadas con puentes verdes sería sensacional, “porque es un negocio que le cierra muy bien a todos”. Dijo que los mercados internacionales tanto para las carnes ovinas como para los animales en pie “son muy buenos”. Sin embargo, hace falta una cadena que les permita a los productores tener las certezas que tienen una salida disponible para cuando sus animales están prontos.

En el Local Conventos de Melo

Para el presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, Fabián Gularte, organizar este tipo de actividades es un gran desafío para todos. Una de las paradas de la primera jornada es el Local Conventos, un lugar obligado no solo por la tradición que concentra, sino porque su infraestructura permite desarrollar todo tipo de actividades y muy numerosas.

De acuerdo con las consultas y confirmaciones previas, se espera una gran concurrencia tanto de uruguayos como de productores brasileños. La idea de los organizadores es no solo que participen productores que ya se dediquen al rubro, sino que también asistan de otros sectores de la producción y la economía a fin de conocer el funcionamiento, los resultados de los diferentes sistemas y las debilidades y fortalezas que plantea la ovinocultura.

Cerro Largo es de los departamentos con más población Corriedale del país. De ahí nace la importancia de este tipo de actividades, esta vez en coordinación con los productores de la raza en Bagé del otro lado de la frontera. Por tratarse de una zona del país donde abundan los campos duros, la Corriedale es una de las razas que mejor se posiciona por su fácil adaptabilidad a diferentes situaciones. La instancia servirá para conocer el desarrollo de la raza en el sur de Brasil e intercambiar entre ambos lados de la frontera los diferentes mecanismos de producción que se estén utilizando.

El próximo fin de semana la Agropecuaria de Cerro largo llevará adelante una nueva asamblea donde en esta oportunidad asumen siete nuevos directivos. La institución se encuentra en una reestructura interna con énfasis en algunos temas económicos, señaló su presidente. Sobre su gestión, Gularte mencionó el trabajo que se ha llevado adelante, donde “hemos tratado de abrir las puertas de la Agropecuaria y nos ha ido muy bien, por suerte”. Destacó el relacionamiento que han mantenido con los ministerios de Ganadería, Defensa e Interior, la Intendencia de ese departamento e instituciones educativas como la facultad de Agronomía, Primaria y las escuelas agrarias de la zona. Entre los temas abordados con el gobierno local, el estado de la caminería ha sido uno de los mas destacados por la importancia que tiene para el desarrollo rural y por la preocupación que genera entre los productores y trasportistas.

TE PUEDE INTERESAR:
En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes
El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural
Situación económica de los tambos
Tags: Cerro LargoCorriedaleOvinosSociedad de Criadores de Corriedale del Uruguay
Noticia anterior

Muertos olvidados

Próxima noticia

“Cada dólar invertido en primera infancia puede generar entre 3 y 17 dólares de retorno futuro en productividad”

Próxima noticia
“La estabilidad de precios es fundamental para proteger el poder de compra de los salarios”

“Cada dólar invertido en primera infancia puede generar entre 3 y 17 dólares de retorno futuro en productividad”

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.