• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

  • Actualidad
    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Las decisiones del Gobierno consolidan aún más la concentración de medios»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

  • Rurales
    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

  • Actualidad
    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

  • Economía
    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Innovación, inclusión y producción estratégica

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión

    Sin rumbo, ni conducción, ni proyectos

    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

por Redacción
30 de junio de 2022
en Rurales
El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas
WhatsAppFacebook

La Fundación Lagunas Costeras trabaja en la conservación y protección de las lagunas costeras de nuestro país. Asegurar su sostenibilidad es ser garante de la fuente de trabajo de pescadores y camaroneros, por ejemplo, pero también está relacionado en articular los intereses privados con los estatales, sobre todo en una zona influenciada por la especulación inmobiliaria y el metro cuadrado más caro de Sudamérica.

Las lagunas reúnen el 14% de la zona litoral mundial. En nuestro país, destacan como lagunas costeras la laguna Garzón, la laguna de Rocha, de José Ignacio, Merín y de Castillos. Se trata de una zona que confluye con otros intereses económicos, como los proyectos de inversión de alto impacto que va de la mano con el crecimiento de los balnearios y de actividades económicas y productivas que no son compatibles con la conservación.

Las lagunas costeras son ecosistemas complejos debido a la interacción entre el agua dulce y salada que, en determinados momentos puede ser total, como la laguna de Castillos, que es abierta. Debido a su riqueza, genera que se deban llevar adelante acciones para conservarlas y cuidarlas.

En el año 2003 se fusionó un grupo de técnicos, científicos, pescadores artesanales, vecinos y visitantes con el fin de actuar e impedir el deterioro de la laguna de Rocha, logrando la delimitación de la zona, la protección e impulsaron el desarrollo de investigaciones. Fue el comienzo de Fundación Lagunas Costeras, una organización que busca salvaguardar la riqueza ecosistema y productiva del lugar, de forma sostenible y equilibrada.

Al respecto, La Mañana charló con Victoria Pereira, Máster en Derecho Ambiental y Profesora en Política y Derecho Ambiental, que se aboca dentro de la Fundación a la instauración de estrategias sustentables dentro del sector privado y público. Pereira, comentó que en el caso de la Laguna Garzón, las problemáticas existentes están relacionadas a la apertura de la barra de la laguna, donde dijo que no existe un protocolo de apertura, como sí existe en la Laguna de Rocha. Las lagunas, explicó se deberían abrir naturalmente, sin embargo, en ocasiones tienen lugar determinado tipos de fenómenos sociales que interfieren con ello, por lo que deben ser abiertas de forma artificial. Para ello, es necesario, agregó, que se de lugar a las condiciones más óptimas desde el punto de vista natural para que esta apertura sea eficiente y eficaz. Si una laguna se cierra como no es debido se puede perder la riqueza de las especies que van y vienen del mar al agua dulce, y esto puede desembocar, por ejemplo, en que los pescadores artesanales o los camaroneros no tengan qué pescar o recolectar y pierdan su fuente laboral.

Laguna Garzón

Pero este no es el único problema que se encuentra en la Laguna Garzón, donde hay varios factores sociales involucrados con intereses económicos distintos, detalló la Dra. “En el caso de Garzón existe una presión inmobiliaria destacada porque se está a 8,5 km. de José Ignacio, que tiene el metro cuadrado más caro de Sudamérica, lo que genera una especulación inmobiliaria”, manifestó.

A la vez, el hecho de que los temas de ordenamiento territorial tienen competencia por parte de los gobiernos departamentales tiene por su parte su propia influencia. “A veces, estos tienen políticas que precisamente tienen en cuenta lo ambiental pero de una manera no tan óptima, entonces se puede fraccionar las tierras de acuerdo a sus interpretaciones, aunque de una manera mucho más restrictiva, por ejemplo. También puede suceder que haya una confrontación de competencia, como por ejemplo, el saneamiento, donde la Intendencia de Rocha tiene una opinión y el Ministerio de Ambiente tiene otra”, mencionó.

Otros de los conflictos que tienen lugar están relacionados con la generación de ruido o desde el punto de vista urbanístico en cuanto a respetar las autorizaciones pertinentes. “Nos está pasando en muchos lugares, y se ve mucho en la zona de Rocha de personas que construyen sin autorización”, comentó.

Articuladores entre la sociedad y el Estado

En este sentido, la fundación trabaja como articuladores entre la sociedad civil y el Estado, aunque con independencia técnica, económica y de opinión, indicó Pereira. “Llevamos muchos años consolidados y esto genera también un respeto o un reconocimiento que hace que seamos escuchados. La primera vez que fue un representante de Naciones Unidas al territorio fue con nosotros”, mencionó. Comentó, además, que buscan ámbitos a los cuales llevar experiencias buenas de Uruguay al territorio. En este sentido, mencionó que el año pasado se organizaron charlas con las tejedoras de Manos del Uruguay quienes comentaban las experiencias a habitantes de la Laguna de Garzón. En la Laguna de Rocha, por su parte, se generó “La cocina de la barra”, donde mujeres pescadoras artesanales realizaron una charla donde contaron su experiencia con las pescadoras de Laguna Garzón.

Otras de las actividades que generan son, por ejemplo, el monitoreo de fauna nativa y costera, generando material de difusión y la conservación de aves costeras acuáticas en las distintas lagunas.

El trabajo con los vecinos de la zona es fundamental. “Los primeros que están haciendo las denuncias siempre son los vecinos, que son como los guardianes del territorio. Ellos tienen un manejo muy grande relacionado a los procesos y están comprometidos con la sostenibilidad de la zona”, mencionó.

Pero trabajar con los privados se convierte en una pata fundamental para la estrategia de sostenibilidad. Es en este sentido, que Pereira indicó: “queremos trabajar bastante más con los privados para ayudarlos a sentirse parte e incluso para buscar un mecanismo en el que ellos también tengan algún tipo de beneficio”.

En esta línea resaltó el hecho del rol que tienen los privados en cuanto a una vez que su propiedad es declarada como territorio protegido. “El Estado no tiene mecanismos en los cuales te incentiva sobre la vía de incentivos económicos o de otro tipo para que realices otra cosa. No tiene por qué un particular solventar el peso del interés general sobre su espalda y por eso financiar económicamente algo. Eso es un gran debe del Estado y es un debe desde la administración al punto mas local, el hecho de trabajar más con los privados para involucrarnos más con el territorio protegido donde ellos son dueños, en definitiva”, manifestó. “Tenemos una visión pro desarrollo sustentable, donde una de las patas de la sustentabilidad es la economía y un privado no tiene por qué solventar todo el peso del interés general”, remarcó.

 TE PUEDE INTERESAR

«Las políticas ambientales tendrán éxito si involucran también al ámbito privado y civil»
Kitesurf uruguayo: un deporte que rema contracorriente a pesar de atraer el turismo
Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila
Tags: Lagunas costerasMedio ambienteturismo
Noticia anterior

El papel del semanario

Próxima noticia

La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

Próxima noticia
La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

Más Leídas

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

15 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.