• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La República romana y el camino hacia la guerra civil

    La República romana y el camino hacia la guerra civil

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Un hombre sin miedo

    Un hombre sin miedo

    Exposición de varios artistas en la Fundación Pablo Atchugarry

    Exposición de varios artistas en la Fundación Pablo Atchugarry

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La República romana y el camino hacia la guerra civil

    La República romana y el camino hacia la guerra civil

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Un hombre sin miedo

    Un hombre sin miedo

    Exposición de varios artistas en la Fundación Pablo Atchugarry

    Exposición de varios artistas en la Fundación Pablo Atchugarry

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

CNFR elabora documento de Políticas Públicas para pequeños productores

por Redacción
12/09/2019
en Rurales
CNFR elabora documento de Políticas Públicas para pequeños productores

Fernando López

WhatsAppFacebook

El secretario de la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), Fernando López, dialogó con La Mañana acerca de la Asamblea Anual Ordinaria de la gremial. Durante la Asamblea se analizaron varios temas que hacen a la producción, pero el objetivo principal era analizar y aprobar el documento de Propuestas de Políticas Públicas para la Agricultura Familiar que se viene elaborando desde hace dos años.
López sostuvo que el primer punto a tratar fue el acto eleccionario con renovación parcial del Consejo. Tras un período de cuatro años se renovó la mitad del Consejo y antes de fin de año se elegirán y distribuirán los cargos por voto secreto.

¿Qué buscan con este documento?

Este documento se presentará a los candidatos presidenciables en las próximas semanas y tiene temas relacionados con la política macro, con foco en la agricultura familiar. También hay varios puntos con propuestas concretas para los subsectores de la producción agrícola familiar, tales como la ganadería, la granja, la hortifruticultura, la lechería y la apicultura.
Además se tratan temas como el acceso a la tierra, con una mirada en la inserción de los productores en la cadena de valor, buscando la inclusión de mujeres y jóvenes, y también de una agricultura familiar como generadora de recursos genuinos para el país.

En el encuentro se dieron cita de los presidentes de todos los institutos además del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Enzo Benech. En el intercambio con el ministro, este dejo en claro que estamos en un momento de transición de cara al nuevo gobierno y por lo tanto no habrá profundización de las políticas hasta entonces.


Son varias las políticas que ustedes impulsan desde hace un buen tiempo…


En muchos casos hay temas nuevos, como por ejemplo los acuerdos comerciales, incluyendo el acuerdo con la Unión Europea respecto a la producción familiar; también están los temas con Japón, Corea del Sur y Canadá.


Otro tema es el ambiental, planteándose con mayor fuerza cómo se trata y se preserva el recurso natural de una forma amigable, y cómo se mejoraría la consistencia campo-ciudad con todo lo que implica. Otros temas son los relacionados con la forma de generar oportunidades para los jóvenes, algo que se ha hablado mucho.

También han hecho énfasis en el manejo de los recursos públicos…

Reconocemos que hoy se ha avanzado mucho en las políticas de agricultura familiar, pero sabemos que se debe profundizar en las políticas de desarrollo e inversión, como también en lo que puede ser renovación tecnológica y tecnología aplicada a la infraestructura y todo lo que tiene que ver con la caminería secundaria y terciaria, además de la electrificación en aquellos casos que se aplica para la producción.

La producción en planes de manejo de riego responsable, las buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas para la producción animal son aspectos que creemos importantes.

Cuando nosotros vemos al Ministerio de Ganadería hablando de la Conciencia Agropecuaria, creemos que se debe hacer un trabajo a largo plazo para dejar en claro la importancia socioeconómica y ambiental de la producción familiar. Otro desafío que se está planteando es en el marco de la ley del Plan Nacional de Agroecología, donde la Comisión Nacional participa en la comisión honoraria. Es un desafío y ahí debe haber mucho conocimiento y mucha investigación, ya que en un país moderno se debe atender al nuevo rol de la agricultura.

¿Ahora se va presentar este documento a los candidatos?


Sí, hemos comenzado el proceso de elaboración y de consulta interna aprobado por la Asamblea. La Comisión Nacional, como siempre, es apartidaria. Esto hace que la consulta se haga en un sentido amplio. La primera definición es que el documento terminado se les estará enviando a todos los candidatos a la presidencia de la República que competirán a fines de octubre.

Simultáneamente también se han invitado a varios de ellos a tener un encuentro mano a mano para hablar sobre estos temas y escuchar sus propuestas. En ese sentido, esta semana tuvimos la reunión con Daniel Martínez y en las próximas semanas iremos recibiendo a otros candidatos, en encuentros que no solo nos permitan dar nuestra su opinión, sino también buscar que ellos integren en sus propuestas las propuestas de la Comisión Nacional.




Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaComisión Nacional de Fomento Ruralopinionpequeños productoresPolíticas Públicasruralessemanario
Próxima noticia
Juan Carlos López, un comunicador en busca del alma de los uruguayos

Juan Carlos López, un comunicador en busca del alma de los uruguayos

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Guardianes del Arequita

Guardianes del Arequita

2 meses atrás
Argentina-Uruguay: de la lucha de puertos a la lucha de canales

Argentina-Uruguay: de la lucha de puertos a la lucha de canales

5 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    11853 shares
    Share 4741 Tweet 2963
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    2911 shares
    Share 1164 Tweet 728
  • ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    1172 shares
    Share 469 Tweet 293
  • Yamandú Orsi: “Se siguen escuchando las mismas críticas del FA hacia el gobierno como si estuviéramos en un período de normalidad”

    1353 shares
    Share 541 Tweet 338
  • El desafío de evitar la grieta

    423 shares
    Share 169 Tweet 106

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.