• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Casupá, La Paz y Santiago Vázquez representan a Uruguay como mejores pueblos turísticos del mundo

por Hebert Dell’Onte
4 de junio de 2025
en Rurales
Casupá, La Paz y Santiago Vázquez representan a Uruguay como mejores pueblos turísticos del mundo
WhatsAppFacebook

En 2024 se seleccionaron 55 localidades entre casi 300 postulantes de 60 países. Los seleccionados se ubican en países tan disímiles como China, Tailandia, Japón, España, Ucrania o Argentina.

Tres localidades uruguayas, Casupá (Florida), La Paz (Colonia) y Santiago Vázquez (Montevideo), representarán a Uruguay en el Best Tourism Villages by UN Tourism (Mejores Pueblos Turísticos según ONU Turismo), un programa que destaca las comunidades rurales que promueven el turismo sostenible y el desarrollo comunitario.

La propuesta revaloriza al turismo rural como un actor clave en la búsqueda de la sostenibilidad, además de ser una herramienta de integración y crecimiento de las localidades rurales que protegen y fomentan el patrimonio cultural de las comunicades.

Las localidades que participen en el programa deben cumplir con determinados requisitos, como no poseer más de 15.000 habitantes, poseer importante actividad tradicional rural y que la sociedad comparta valores y estilos de vida.

Se evalúan los recursos culturales y naturales, la promoción y conservación de los recursos culturales, la sostenibilidad económica, social y ambiental, el desarrollo turístico e integración de la cadena de valor, la gobernanza con priorización del turismo, la infraestructura y conectividad, y la salud, seguridad y protección.

Casupá, un lugar al que la gente “llega y se maravilla”

Con unos 3000 habitantes, Casupá es una localidad ubicada al sureste del departamento de Florida, sobre el kilómetro 110 de la ruta 7. Nidia Silva, su alcaldesa, dijo a La Mañana que “en los últimos años se han realizado muchos proyectos innovadores que celebran la creatividad, la sostenibilidad y el compromiso del pueblo. Han sido proyectos realizados y alcanzados de forma mancomunada con todos los habitantes”, convirtiéndose en “un destino turístico importante y con muchos puntos de interés”.

De esas atracciones que son orgullo de los casupenses y de todos los floridenses, Silva mencionó a modo de ejemplo “los olivares, las Mangueras de los Artigas, que es un lugar turístico muy agradable con la estancia de la familia de Artigas, un circuito de murales con personajes de Casupá, un museo a cielo abierto, la Casa de la Cultura, otro museo realizado en Mevir, un complejo polideportivo, una piscina abierta todo público y el Zoológico del Futuro, que es una propuesta innovadora desarrollada en una hectárea de extensión”.

Sobre el Zoológico del Futuro, explicó que se trata de una exhibición de “animales autóctonos hechos en madera, porque sobreentendemos que los animales no deben estar en cautiverio, y el niño, el joven, las personas en general, deberían estudiarlos de otra manera”.

Lo que Casupá propone es la exhibición de los animales en madera y cada uno de ellos tiene un código QR, “entonces todos los interesados y especialmente los niños y jóvenes con sus celulares, que sabemos que los manejan muy bien, pueden leer ese código y recibir la información de la especie y hábitat”. De esa forma demostramos que “podemos estudiar los animales y conocerlos sin que estén en cautiverio”, enfatizó.

Con este parque Zoológico del Futuro “lo que quisimos hacer es informar y concientizar a los residentes y a todos los turistas sobre la diversidad biológica del Uruguay y sobre la importancia de proteger a los ecosistemas”, además de que ingresando con el código “se va a obtener mucha más información que viendo a un animal enjaulado”.

Consultada sobre la respuesta que tuvo tan innovadora idea, Silva dijo que ha resultado “totalmente atractiva” y que “los días que se abre al público –sábados, domingos y feriados–, se llena de gente, porque además hay un parque para niños y bicicletas para que recorran los senderos”.

El mismo parque posee un vivero de flora nativa y la difusión de los trinos de los pájaros, completando un panorama natural y encantador.

Otro punto de muchísima atracción es el Parque Mangueras de los Artigas, que se refiere a los campos de los Artigas sobre el arroyo Casupá, un predio que pasó a la Intendencia de Florida y que posee una manguera de piedras, que se ha convertido en un centro turístico, con un camping completo que brinda diversos servicios buscando la seguridad y la comodidad del visitante y de las familias.

El nombre “De los Artigas” se debe a la familia de José Gervasio Artigas. Allí tenía sus tierras Juan Artigas, abuelo de José Gervasio, y este visitaba estos campos en su juventud porque eran de su familia, lo que marca los lazos vinculantes y de identidad entre el lugar y nuestro principal héroe nacional.

Además, en el Parque Mangueras de Artigas se hace un festival al que cada año concurre un importante marco de público de todo el país, con variada grilla artística y que en 2025 celebró su vigésima edición.

Un vínculo especial tiene Casupá con el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir) y su fundador, el Dr. Alberto Gallinal. Por eso no hay mejor lugar para ubicar el museo de Mevir donde se exhiben los planes de esa institución. Ese espacio cultural fue inaugurado en 2024, en el marco del 57º aniversario de Mevir; está ubicado en donde se construyó la primera vivienda de la historia del movimiento.

Por último, Silva dijo que Casupá es un lugar al que la gente “llega y se maravilla” por lo que ofrece: “Destinos, atracción turística, hotelería”, pero ni el mejor lugar del mundo es agradable si no ofrece también “limpieza, orden, tranquilidad, y una gestión que es lo que se ha ido haciendo y que día a día hace que el pueblo avance. Por eso mucha gente se ha venido a vivir acá”.

La Paz y Santiago Vázquez

Cabe precisar que se realizaron las gestiones para entrevistar a autoridades de los municipios de La Paz y Santiago Vázquez, las que no obtuvieron la respuesta buscada, lográndose sí información proporcionada por el Ministerio de Turismo, que destaca las características de dichas localidades y en qué aspecto fundamentan su participación en el programa turístico de la ONU.

La Paz está ubicada al sureste del departamento de Colonia, fundada en 1858, posee unos 600 habitantes y de las localidades postuladas quizá sea la más desconocida, pero no por eso de menor encanto.

La Paz está rodeada de naturaleza, de ríos que la abrazan y posee una comunidad comprometida con la educación, informó el Ministerio de Turismo.

Ofrece una experiencia inolvidable de paseos en canotaje y travesías nocturnas sobre el magnético río Rosario y su entorno natural, que genera una experiencia incomparable con la cuota de serenidad que suele buscar el turista en los ambientas en que prima la naturaleza.

La Paz posee cuatro monumentos declarados de Interés Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, ellos son: Puente Negro, Iglesia Valdense, Iglesia Católica y casa Pérez Butler, lo que facilita la conservación y el cuidado patrimonial.

Una característica de la zona y que en La Paz queda claramente establecida es la conjunción de las actividades rurales con la industria, que se expresa en la elaboración de dulces y mermeladas artesanales, lográndose productos que son el resultado del esmero que comienza en el trabajo de la tierra, pasa por la cosecha, la preparación de los productos y llega a la elaboración final, cuya calidad depende de todos los pasos que lleva el proceso.

Santiago Vázquez:

Santiago Vázquez es un pueblo único en el departamento de Montevideo, marcado por el río Santa Lucía y el Área Natural Protegida de los Humedales.

Ubicado en donde el río Santa Lucía se une al Río de la Plata, su nombre es en honor al constituyente de 1830 y se ha convertido en un paseo frecuente a orillas de un río majestuoso, con un puerto natural y la presencia del puente giratorio, un conjunto de cosas que con los años se han convertido en una de las postales infaltables de Montevideo y de Uruguay.

El turismo está significativamente comercializado y desarrollado. Se promueve, además, la mejora de la cadena de valor del turismo y la competitividad del destino en áreas relacionadas con el acceso al mercado, la comercialización y la promoción, la innovación, el desarrollo de productos y la calidad, informó el Ministerio de Turismo.

Como emprendimientos desarrollados en el lugar, se destacan Caminos del Agua, Centro de visitantes de los Humedales del Santa Lucía, Finca Espinillo y Parador Gourmet Punta Espinillo, que han sido certificados con el sello “Más Verde Turístico”, otorgado por la Intendencia de Montevideo, “un reconocimiento a todos los proyectos turísticos que han demostrado un compromiso destacado con la sostenibilidad y la preservación del entorno”.

TE PUEDE INTERESAR:
Canelones, un departamento tan diverso como las fiestas canarias, que superan las 200 y se realizan todo el año
Comisión Nacional de Fomento Rural sale al cruce de críticas y defiende compra de campo en Florida por Colonización
El Museo de la Uva y el Vino inauguró local en Las Piedras
Tags: CanelonesCasupáFloridainteriorLa PazSantiago Vázquezturismo
Noticia anterior

Plan Vale financiará inversiones con cinco de los principales bancos locales

Próxima noticia

“Apostamos a revitalizar y a fortalecer el transporte ferroviario”

Próxima noticia
“Apostamos a revitalizar y a fortalecer el transporte ferroviario”

“Apostamos a revitalizar y a fortalecer el transporte ferroviario”

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.