• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ciudadanía italiana: se aprueba una ley polémica

por Roberto Mezzera Raggi
3 de junio de 2025
en Actualidad
Ciudadanía italiana: se aprueba una ley polémica
WhatsAppFacebook

Lamentablemente este artículo viene a ser el corolario del escrito semanas atrás, como “crónica de una muerte anunciada” en cuanto a las duras restricciones legisladas por el gobierno italiano respecto a las ciudadanías por “derecho de sangre” (ius sanguinis) aplicadas a sus descendientes peninsulares en el mundo.

Fue aprobado finalmente el 20/05/25 el decreto-ley propuesto para introducir cambios sustanciales en el otorgamiento de ciudadanías italianas, que, tras alguna modificación en el Senado, fue votado en Diputados por amplia mayoría.

Pasamos a describir la situación planteada en su contexto y sus consecuencias.

Antecedentes

Italia fue siempre un país abierto a acoger como ciudadanos de derecho a los descendientes de sus connacionales, sin restricción generacional. Obtenían la carta tataranietos y más lejanos oriundos. ¡Cuántos parientes ancestrales de italianos nacidos varias generaciones atrás gozaban de ese privilegio en todo el planeta con la facultad de transmitir la ciudadanía a su descendencia, manteniendo ese legado de italianidad por siempre entre millones de peninsulares y sus descendientes dispersos en los cinco continentes!

Se mantuvo así, un hilo conductor de costumbres, idioma, religión, cultura, hábitos culinarios, gusto por el arte, afinidad por oficios selectos, que fueron afianzándose en las más remotas regiones del globo, dejando una impronta italiana entre parientes, amigos, vecinos, barriadas y colectividades regionales.

Esa actitud se tradujo en cariño y respeto a la madre patria, vínculos de estudio, trabajo y actividades variadas conexas entre Italia y el país de residencia del ítalo-descendiente.

De ese modo proliferaron el Made in Italy de tanta promoción oficial, los negocios y emprendimientos, inversiones, todo en un clima de entendimiento directo entre instituciones y particulares, achicando la fría barrera del mundo global y casi anónimo.

Surgen viajes de estudio o de trabajo, otros turísticos o temáticos y culturales, becas de estudio y capacitación, facilidades para intercambios académicos y comerciales como sociales, y tantos beneficios más.

A Italia le faltan italianos en su país

Conocemos desde hace años la tasa negativa de natalidad y crecimiento demográfico italiana. Los jóvenes no tienen hijos y la población envejece a gran ritmo. En contrapartida, crece la demanda de puestos de trabajo de cierta o plena calificación (medicina, ingeniería, telemática, etc.) que no son cubiertos con población local, por lo dicho, y depende entonces de la inmigración.

Analicemos esta inmigración: hasta el momento de la aprobación de la nueva ley, la afluencia de extranjeros a Italia era notoriamente dividida en dos conjuntos:

Una mayoritaria corriente de inmigrantes provenientes de África, Asia y Europa del Este entre otros, que lamentablemente lo hacían como un medio de supervivencia, dadas las pésimas condiciones de vida en sus tierras. Arriesgan sus vidas en costosos y riesgosos tránsitos clandestinos y se acomodan en condiciones, a veces penosas, al régimen de iure soli, esperando que en un tiempo se les otorgue la ciudadanía italiana por “derecho de suelo” y de ahí, quedarse sin trabajo digno, o bien usar Italia de puente hacia otros países más promisorios, en teoría, de Europa.

La otra corriente la componen mayoritariamente latinoamericanos que, con algún grado de ascendencia italiana, ya que es habitual tener un ancestro itálico y obtener así iure sanguinis, la credencial tan ansiada.

Es duro expresar que hay una diferencia notoria entre uno y otro contingente migratorio: En uno, no hay el más mínimo vínculo cultural, idiomático o de costumbres con Italia y en el otro, en mayor o menor medida, hay lazos de parentesco, hábitos, cultura y conocimiento de tradiciones italianas, presentes en toda Latinoamérica.

Nueva ley y sus consecuencias inmediatas

Se ha manifestado por el gobierno italiano, y el expositor del proyecto Ministro Tajani, de Asuntos Exteriores, que entre otras causas (no se menciona la actual presión europea y estadounidense de notorio sesgo antimigratorio), se deben estas restricciones a la superdemanda de trámites en el mundo que saturan las sedes consulares, provocando demoras desproporcionadas; aimismo se advierte que los solicitantes no tienen vínculo franco y directo con Italia, desconociendo el idioma y el país, y usan la ciudadanía para otro fines migratorios a Europa o EE.UU.

Varias de estos argumentos pueden ser de recibo, pero nunca una causa justificada para establecer una notoria “categoría” de ciudadanos italianos en el mundo. Esos problemas –algo magnificados- tienen su solución administrativa, y no debemos emparejar por la negativa.

Cambios sustanciales en vigencia con la nueva ley

La primera disposición –y la más impactante– es sin duda la siguiente:

Se corta la línea generacional, permitiendo solo a hijos y nietos de italianos acceder a la ciudadanía italiana. Ya no puede pasarse el derecho a bisnietos y tataranietos.

Se pueden amparar para continuar el trámite si este fue iniciado antes del 27/03/25 (hora 23.59 de roma) ante una sede consular, un municipio o un tribunal italiano.

Los menores de edad tienen un tratamiento especial: se determina que los menores de 18 años (nacidos antes del 27/03/25) tienen una prórroga especial para ponerse al día con la tramitación, hasta el 31/05/2026, aplicando las normas de la ley anterior.

Los menores de 15 años la tendrán hasta por un año, o sea hasta el 27/03/2026.

Disposición especial: Si el solicitante tiene al menos un progenitor, con ciudadanía italiana que ha residido en Italia durante al menos dos años consecutivos antes de la fecha de nacimiento (o adopción) del hijo, podrá iniciar los trámites de ciudadanía.

Para esa residencia deberá contar con un permiso especial (soggiorno) interministerial.

Como están las cosas hoy, la ley está vigente y lo único que se ha oído en ámbitos políticos contrarios a su promulgación, es la idea de interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior italiano.

Conclusiones

La medida sorpresiva y de carácter urgente tomada por el gobierno, parece obedecer a una realidad no solo europea, sino global, de políticas inmigratorias, que tienden a restringir las facilidades vigentes e imponen restricciones en muchos casos desmedidas y contrarias al derecho.

“¡La sangre no es agua!” dijo en el parlamento el senador Marco Lombardo en plena sesión, significando lo mucho que representa la legítima ascendencia nacional y sanguínea -esencial– de un ser humano en el mundo.

Es que surge evidente una suerte de contradicción entre el deseo, puesto de manifiesto por la Premier, de una relación filial y formal entre italianos, para hacer una Italia populosa y pujante en el mundo y –por otro lado– esta batería de limitaciones para quienes quieren sumarse a ese contingente de millones de ítalo-descendientes poblando el planeta conformando una gran identidad.

En la política hay mucho de negociación. Somos optimistas que a la luz del análisis de los primeros resultados –seguramente negativos– de la aplicación de esta ley, surgirán voces buscando acuerdos que contemplen las posiciones y restauren en poco tiempo, la natural y soberana condición de ciudadanos italianos, de los que no tienen que “pagar por pecadores, siendo justos”.

(*) Ing. Agr. Roberto Mezzera Raggi, Maestro de Lavoro, Consejero del CO.MIT.ES

TE PUEDE INTERESAR:
Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana
Las misiones de la Compañía de Jesús: “Un Estado dentro de otro Estado”
Travesía histórica por la laguna Merín
Tags: Ciudadanía italianaitalia
Noticia anterior

Disraeli, Argimón, Ache y los poderes ocultos

Próxima noticia

Virtudes teologales

Próxima noticia
Virtudes teologales

Virtudes teologales

Más Leídas

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.