• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Lubetkin ante la ONU llamó a prevenir conflictos y reformar la arquitectura financiera internacional

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

  • Rurales
    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cianobacterias en Uruguay: un problema creciente que amenaza la salud y los ecosistemas

por César Barrios
9 de enero de 2025
en Actualidad
Cianobacterias en Uruguay: un problema creciente que amenaza la salud y los ecosistemas
WhatsAppFacebook

La presencia de cianobacterias en varias playas de Montevideo puso de nuevo una alerta sobre este tema. La capital del país junto a Colonia, San José, Canelones, Maldonado, Rocha, Salto y Río Negro se han visto afectados. Se trata de un fenómeno que cada vez se da más en las costas y cursos de agua.

Las cianobacterias se encuentran entre las formas de vida más antiguas de la Tierra, con una historia de más de 3500 millones de años. Son organismos unicelulares, microscópicos y solo visibles a simple vista cuando forman colonias extensas. Contienen clorofila, lo que les permite convertir la luz solar en energía química, liberando oxígeno en el proceso.

Riesgos para la salud

En condiciones favorables, como altas temperaturas y exceso de nutrientes (proceso conocido como eutrofización), las cianobacterias pueden proliferar rápidamente, formando floraciones que enturbian el agua, agotan el oxígeno y pueden producir toxinas perjudiciales para la salud humana y animal. Se estima que el 50% de las cianobacterias detectadas en Uruguay son tóxicas. Algunas especies producen cianotoxinas que pueden causar problemas de salud como irritación de la piel, problemas gastrointestinales, daño hepático y neurológico.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) señaló en un comunicado que los géneros de cianobacterias más encontrados en Uruguay, responsables del desarrollo de floraciones tóxicas y de la producción de cianotoxinas, son anabaena, microcystis y nodularia. La microcistina es producida por la comunidad planctónica anabaena. Los riesgos por contacto con aguas de recreación son mayores en los nadadores que en los bañistas, que pueden presentar irritación dérmica y síntomas gastrointestinales (náuseas y vómitos).

La Sociedad Uruguaya de Médicos Toxicólogos aclaró en 2024 que, si bien “no todas ni siempre las cianobacterias producen cianotoxinas”, existen diversas especies que sí lo hacen y que han sido identificadas en el país. Al respecto se aclara que los restos de cianobacterias y sus toxinas pueden ingresar al cuerpo como aerosol por vía respiratoria, directamente por ingesta del agua o restos en la arena por parte de los niños debido a su comportamiento mano-boca. Los efectos tóxicos se manifestarán según la dosis recibida, lo que depende de la presencia de toxinas, su concentración en el agua o restos en la arena y el tiempo de permanencia en área contaminada. Inclusive se señala que “se reportan casos graves y muertes asociadas a la exposición a altas dosis de cianotoxinas, incluyendo un caso de una niña en nuestro país”.

De las primeras formas de vida y causas de la proliferación

El meteorólogo Raúl Viñas, integrante del Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus), señaló que estas bacterias son las que de cierta manera dieron forma a la vida en el planeta, ya que produjeron el oxígeno que hoy tenemos en la atmósfera.

Pero el problema radica cuando se multiplican más de lo esperado. “Han existido siempre en nuestro territorio. El tema es que, en determinadas condiciones, cuando abundan los nutrientes, se reproducen de manera descontrolada”, indicó Viñas a La Mañana.

La proliferación descontrolada de cianobacterias genera un desequilibrio en los ecosistemas acuáticos. Al formar densas capas en la superficie del agua, impiden el paso de la luz solar, afectando a las especies que habitan en las profundidades. Además, pueden obstruir las branquias de los peces, provocando su muerte. La descomposición de las cianobacterias al final de su ciclo vital consume oxígeno del agua, generando eutrofización, un proceso de contaminación que se produce cuando un cuerpo de agua recibe una gran cantidad de nutrientes, principalmente nitrógeno y fósforo, lo que provoca un crecimiento excesivo de plantas simples.

Viñas también explicó que la potabilización de agua con cianobacterias implica el uso de sustancias a base de cloro, lo cual lleva a nuevos perjuicios para el medioambiente y quienes consumen esa agua.

“En verano es cuando más se pueden ver las cianobacterias, y están perjudicando ahora diversas playas. Ingresar al agua cuando hay estas bacterias puede generar problemas en la piel, y si se ingieren problemas digestivos. Además, pueden pasar al torrente sanguíneo”, señaló.

Situación descontrolada y fuentes de nutrientes

Las cianobacterias “son seres vivos con los cuales convivimos, pero cuando la cosa está descontrolada, entonces pueden complicar. El tema es por qué se descontrola”, planteó nuestro entrevistado.

Acotó que ese “descontrol” se debe al aumento en cursos de agua de nutrientes. Estos básicamente son sustancias que contienen nitrógeno y son la base de lo que estas bacterias necesitan para su reproducción.

Viñas señaló que las fuentes de nutrientes para nuestros ríos y arroyos han cambiado mucho en los últimos 30 años. Esto se debió al desarrollo agropecuario en general, “con una excesiva aplicación de agroquímicos en el campo, que generalmente terminan en los ríos y arroyos”. A esto agregó la pérdida del monte nativo al borde de los cursos de agua, “que era el filtro defensivo”. Otra fuente de nutrientes para las cianobacterias es la parte sanitaria. Se trata del vertido de materia orgánica y un uso excesivo de detergentes que tienen fósforo, lo cual favorece su desarrollo.

El integrante de Movus acotó que las industrias terminan también con sus vertidos “contribuyendo a la reproducción descontrolada de estas bacterias”.

Impacto de UPM 2 y el proyecto Arazatí

En los últimos años se han sumado otras industrias. Sobre este punto, Viñas destaca que la planta UPM 2 arroja diariamente al río Negro unas 120 mil toneladas de desechos contaminados con sustancias que llevan a la formación de cianobacterias. “Cuando analizamos que son 120 mil toneladas por día y lo llevamos a los 365 días del año, solamente UPM 2 supera la importación total de agroquímicos, para todo el proceso agropecuario”, explicó.

Cuando se lo consultó sobre cómo pueden afectar las cianobacterias el proyecto Arazatí para la potabilización de agua, recordó que estará en una ubicación del Río de la Plata donde muchas veces se ha detectado una fuerte presencia de estas bacterias, cuya eliminación encarece la potabilización “y la hace más insegura al tener que usarse mayor cantidad de productos químicos”. A esto suma que “el sitio de emplazamiento ya había sido rechazado por estudios efectuados en el año 2013. También en 1970 cuando el gobierno de la época proyectaba una nueva planta potabilizadora para Montevideo. Pero ahora se insiste a partir de la iniciativa privada en colocar la planta en ese lugar”.

Raúl Viñas está de acuerdo con la necesidad de una segunda unidad potabilizadora para Montevideo, aunque recuerda que “todas las demás ciudades de nuestro país necesitarían otra planta, ya que en general dependen de una sola fuente” menos Rivera y Artigas, que tienen fuentes de superficie, pero también pozos de extracción del acuífero Guaraní.

Perspectivas futuras

Al preguntarle cómo ve el futuro con respecto a la presencia de las cianobacterias en cursos de agua de Uruguay, manifestó: “Actualmente estamos muy complicados. La proliferación de embalses que no cuentan con filtros, o sea montes nativos alrededor, es un aliciente para la cianobacterias por el agua acumulada”. Y a esto agregó que “si no mejoramos los sistemas de saneamiento y entendemos que el agua es algo que no abunda en el mundo, estaremos dándole a estos seres que son muy oportunistas y que tienen muchísima experiencia de vida, más de 3500 millones de años, van a seguir proliferando y aumentando en cantidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Proyecto Neptuno: una amenaza al agua, al ambiente y a los derechos de los ciudadanos
Agua que vuelve
Artesanos del agua: 100 años de experiencia del sector arrocero en el riego

Tags: aguaambienteCianobacterias
Noticia anterior

“Tener en cuenta el valor del cuerpo es tener respeto hacia él”

Próxima noticia

La importancia de lo obvio

Próxima noticia
Habilidades comercializables

La importancia de lo obvio

Más Leídas

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

“El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

18 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

18 de junio de 2025
El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo

20 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.